La mayoría de los legisladores de Veracruz votaron a favor de realizar las reformas necesarias al Código Civil para avalar el matrimonio entre parejas del mismo sexo.
En la sesión de este jueves 2 de junio, el Congreso local de Veracruz dio luz verde al matrimonio igualitario con 38 votos a favor, cuatro en contra y cero abstenciones.
La reforma define al matrimonio como “la unión de dos personas a través de un contrato civil, que, en ejercicio de su voluntad, deciden compartir un proyecto de vida conjunto, a partir de una relación afectiva con ánimo de permanencia, cooperación y apoyo mutuo y sin impedimento legal alguno”.
La aprobación de esta reforma ocurre tres días después de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidara artículos del Código Civil que definían al matrimonio como la unión entre un solo hombre y una sola mujer e impedían el registro de los hijos de parejas de un mismo sexo con los apellidos de sus progenitores.
Con la reforma aprobada por los legisladores locales se elimina la definición del matrimonio como “la unión de un solo hombre y una sola mujer que conviven para realizar los fines esenciales de la familia como institución social y civil”.
Nota relacionada: Invalida SCJN normas de Veracruz contra aborto y derechos LGBTTTI
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel