Congreso de Veracruz aprueba el matrimonio igualitario

Se eliminó la definición que establecía la unión exclusiva para un hombre con una mujer
Foto: Twitter @juanmanuel_vb

La mayoría de los legisladores de Veracruz votaron a favor de realizar las reformas necesarias al Código Civil para avalar el matrimonio entre parejas del mismo sexo.

En la sesión de este jueves 2 de junio, el Congreso local de Veracruz dio luz verde al matrimonio igualitario con 38 votos a favor, cuatro en contra y cero abstenciones.

La reforma define al matrimonio como “la unión de dos personas a través de un contrato civil, que, en ejercicio de su voluntad, deciden compartir un proyecto de vida conjunto, a partir de una relación afectiva con ánimo de permanencia, cooperación y apoyo mutuo y sin impedimento legal alguno”.

La aprobación de esta reforma ocurre tres días después de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidara artículos del Código Civil que definían al matrimonio como la unión entre un solo hombre y una sola mujer e impedían el registro de los hijos de parejas de un mismo sexo con los apellidos de sus progenitores.

Con la reforma aprobada por los legisladores locales se elimina la definición del matrimonio como “la unión de un solo hombre y una sola mujer que conviven para realizar los fines esenciales de la familia como institución social y civil”. 

 

Nota relacionada: Invalida SCJN normas de Veracruz contra aborto y derechos LGBTTTI


Lo más reciente

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin