Invalida SCJN normas de Veracruz contra aborto y derechos LGBTTTI

Anulan leyes que discriminaban a parejas del mismo sexo para acceder al matrimonio y registro de sus hijos
Foto: Yazmín Ortega Cortés

Eduardo Murillo

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó el llamado “derecho a la vida” incluido en la constitución de Veracruz desde 2016, al igual que anuló diversos artículos del Código Civil de esa entidad, que discriminaban a las parejas del mismo sexo para acceder al matrimonio y al registro de sus hijos.

Por unanimidad de los 10 ministros presentes, el pleno del máximo tribunal declaró la invalidez del artículo 4º de la constitución estatal, donde se establecía que “… El Estado garantizará el derecho a la vida del ser humano, desde el momento de la concepción hasta la muerte natural, como valor primordial que sustenta el ejercicio de los demás derechos”.

El ministro ponente, Javier Laynez Potisek, destacó el hecho de, a diferencia de otros casos similares, donde gobierno estatal agregaron este “derecho a la vida” en sus cartas magnas, en Veracruz además se le dio un nivel superior a otros derechos, “lo que evidentemente se opone a derechos fundamentales de la mujer como sería el derecho a decidir, por estas razones se propone la invalidez”.

En la misma sesión, la SCJN analizó las impugnaciones promovidas por la comisión estatal y la nacional de derechos humanos en contra del Decreto 569, que modificó varios artículos del Código Civil de Veracruz.

También por unanimidad, el pleno de ministros invalidó los artículos que definían al matrimonio como la unión entre un solo hombre y una sola mujer e impedían el registro de los hijos de parejas de un mismo sexo con los apellidos de sus progenitores.

Para el ministro Luis María Aguilar, esto “defiende un determinado proyecto de familia, cerrando los ojos a la realidad”, por lo cual la SCJN aprobó declararlos inconstitucionales.

 

Lee: 

-Avala SCJN aborto a menores de edad en caso de violación

-Congreso de Guerrero aprueba despenalización del aborto

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema