El 27 de junio inicia vacunación anti Covid-19 para niños de 5 a 11 años

A quienes actualmente tienen el virus, recomiendan esperar 15 días para recibir el biológico
Foto: Ap

A través de sus redes sociales, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de México, Hugo López-Gatell, anunció que el lunes 27 de junio iniciará la vacunación anti Covid-19 para niñas y niños de 5 a 11 años de edad, y que esta fase durará, aproximadamente, tres meses.

También recomendó a quienes tienen Covid-19 que esperen 15 días antes de aplicarse la vacuna.

El primer embarque del biológico, destinado para este grupo etario, llegó este mismo jueves a México procedente de Cincinnati, Estados Unidos. Se trata de un lote de 804 mil vacunas de la farmacéutica Pfizer, que arribó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

 

Foto: SSA

 

2 millones de vacunas pediátricas

La mañana de este viernes llegó al país el segundo embarque de vacunas pediátricas envasadas contra el SARS-CoV-2 de Pfizer-BioNTech. Se trata de un millón 200 mil dosis que se utilizarán para inmunizar a los niños de cinco a 11 años.

En suma, desde el 23 de diciembre de 2020, México ha tenido disponibles 226 millones 353 mil 35 biológicos.

Con estos biológicos, entre ayer y hoy, arribaron dos millones 4 mil biológicos pediátricos, de un total de 8 millones contratados.

A las 07:03 horas llegó a la terminal 1 del Aeropuerto Internacional (AICM) de la Ciudad de México el vuelo CVG-GDL-MEX-M71651, procedente de Cincinnati, Estados Unidos, con escala Guadalajara, Jalisco, con los biológicos de Pfizer- BioNTech para población pediátrica. En el arribo, traslado y seguridad de las vacunas participaron 48 elementos del Ejército Mexicano.

Desde el 23 de diciembre de 2020 han arribado 114 embarques de este laboratorio, con un total de 53 millones 437 mil 395 dosis para inmunizar a personas adultas, adolescentes y niñas y niños.

El país ha recibido 169 millones 337 mil 95 vacunas envasadas de Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Sinovac, Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, CanSino Biologics, Johnson & Johnson y Moderna.

Asimismo, en México el laboratorio Drugmex ha envasado 14 millones 024 mil 840 dosis de CanSino Biologics y el laboratorio Liomont 42 millones 991 mil 100 biológicos de AstraZeneca, lo que hace un total de 57 millones 15 mil 940 vacunas envasadas en el país.

 

Lee: Próxima semana, vacunación anti Covid-19 a niños de 5 a 11 años en QRoo

 

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

México prohíbe el uso de 35 plaguicidas: Aldicard, Carboturan, Endosulfan y DDT, entre ellos

El plan de erradicación de estos productos tóxicos incluye otras dos listas en 2026 y 2027

La Jornada

México prohíbe el uso de 35 plaguicidas: Aldicard, Carboturan, Endosulfan y DDT, entre ellos

El Museo Maya de Cancún albergará exposición sobre Cobá

La exhibición será un recorrido por más de medio siglo de indagaciones antropológicas

La Jornada Maya

El Museo Maya de Cancún albergará exposición sobre Cobá

Trump: amenaza continental

Editorial

La Jornada

Trump: amenaza continental

Inicia encuentro de Claudia Sheinbaum con el secretario de Estado de EU, Marco Rubio

Tras la reunión con la presidenta, el funcionario y el canciller Juan Ramón de la Fuente darán una conferencia

La Jornada

Inicia encuentro de Claudia Sheinbaum con el secretario de Estado de EU, Marco Rubio