López Obrador señaló que la atención a la escasez de agua en Nuevo León le corresponde al gobierno estatal, al que recomendó revisar cuáles son los sectores que más consumen ese recurso y llegar a acuerdos con las industrias establecidas en la entidad, para reducirlo y dirigirlo al uso doméstico.
En la conferencia matutina de este lunes, enfatizó que no se revisarán las concesiones ni habrá sanciones, y propuso que el gobierno local invite a los representantes de las industrias que más consumen inclusive a “desayunar una machaca”, para alcanzar los acuerdos de reducir su consumo.
Descartó que al menos de parte del gobierno federal si hay apoyo al gobierno neoleonés. Esto en respuesta a las afirmaciones del gobernador Samuel García quien hace un par de días declaró que habían dejado sola a la entidad en esta crisis, al grado que ni una despensa se les enviaba de otros estados.
“Estamos ayudando, no se puede de otra forma seguir apoyando, hacemos lo que se puede. Siento que hace falta, y esto lo digo de manera respetuosa, un acuerdo en Nuevo León, si es necesario nosotros ayudamos, porque se le debe de dar preferencia al consumo doméstico. En una situación de emergencia se tiene que priorizar y atender primero a la gente, no el agua para las empresas. Es un asunto de definir prioridades y también de buscar acuerdos, porque los empresarios ayudan. Si se les hace un planteamiento, por ejemplo que se les deje de cobrar el agua a quienes tienen concesiones para uso excesivo de esta necesidad”, planteó el mandatario federal.
Refirió que corresponde a las autoridades estatales alcanzar a acuerdos para lograr que las industrias bajen su producción y ello redundará en la disminución del consumo de agua.
Rehabilitan fuertes en el puerto de Veracruz
Dos de los fuertes más importantes del país, San Juan de Ulúa y San Carlos de Perote, ambos en Veracruz, se rehabilitarán para rememorar su importancia histórica, anunció hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Dijo que se trabaja con diversas instancias, entre ellas el gobierno de aquel estado, para agilizar la rehabilitación de esos fuertes.
De mismo modo, indicó que se siguen con los trabajos del complejo turístico de las Islas Marías, a fin de que pronto pueda recibir visitantes.
Interrogado sobre el caso del fuerte de San Juan de Ulúa, el mandatario destacó la importancia histórica de ese islote –el primer punto al que llegaron los españoles a tierras hoy mexicanas— y refirió que la obra estará terminada en diciembre de este año.
“Se está buscando incluso que haya una embarcación para llevar a la gente desde el Faro, desde el Malecón (en el Puerto de Veracruz) a San Juan de Ulúa, por barco”.
El mandatario detalló que la semana pasada tuvo una reunión con el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García; con el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto, con especialistas; y el titular de la Secretaría de María, Rafael Ojeda, entre otros, para revisar los avaces en ese proceso.
La Marina estará a cargo de este fuerte, mientras que la Secretaría de la Defensa Nacional será la encargada de la rehabilitación del fuerte de Perote, “que también se va a recuperar”.
En el caso de las Islas Marías, dijo, se siguen los trabajos.
Al demandar que no haya juicios sumarios en torno al nombramiento de Clara Luz Flores, como nueva secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el presidente López Obrador reconoció que “todavía no hay un gobierno completamente honesto, hace falta seguir limpiando y purificando la vida pública. El que esté libre de pecado que tire la primera piedra. En estos casos muchos de los que critican no tienen autoridad moral pero como son muy hipócritas, piensan que pueden ver la paja en el ojo ajeno y no ven la viga en el propio”.
El mandatario también confirmó que la semana pasada tuvo sendos encuentros en Palacio Nacional con el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero y el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar para tratar “asuntos de estado” con respeto a las autonomías.
Descartó que haya abordado con Gertz el tema de los audios recientes de conversaciones que tuvo con el papá de Emilio ‘L', ex director de Pemex preso por corrupción en su gestión al frente de esa empresa. Dijo que abordaron asuntos de los cuales se considera darles celeridad por su importancia, entre ellos, el caso Ayotzinapa.
En cuanto a Zaldívar, informó que se abordaron sobre la necesidad de que jueces y magistrados actúen con rectitud, “porque se arriesga la vida de muchas personas cuando se detiene a delincuentes y en algunas ocasiones los liberan, esgrimen los jueces que están mal integradas las averiguaciones y se ha probado en algunos casos que es por dinero. Aclarar que no son todos los jueces ni todos los magistrados, ni todos los ministros. Hay jueces honestos, rectos, incorruptibles, valientes.”
Edición: Emilio Gómez
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada