Este fin de semana se llevó a cabo en Córdoba, Veracruz, el Primer Festival de la Flor de Izote para promover el consumo de este comestible, que forma parte de la gastronomía local.
La intención de este evento fue rescatar el uso de la flor en los platillos que se preparan en el municipio veracruzano, por lo que se montó una exposición con más de 40 diferentes comidas diferentes.
Los ganadores fueron el pipián de pollo con flor de izote y el pescado blanco de izote.
También fueron reconocidos el mixiote de flor de izote, las envueltas en flor de izote, la crema de izote y el dulce de flor de izote.
De acuerdo con la enciclopedia Larousse Cocina, la flor de izote crece en racimos grandes y tupidos, los cuales son comestibles y tienen alto contenido en azúcar.
Su consumo data de la época prehispánica y está presente en la actualidad, de hecho es posible conseguirla en los mercados populares.
Suele combinarse con huevo, chorizo, con caldillo de jitomate, también se prepara capeada o se realizan dulces típicos.
Su consumo es común en Coahuila, Nuevo León, el Estado de México, Hidalgo, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz.
Además de ser un alimento, la planta también puede ser fermentada para producir una bebida alcohólica.
El Librobus recorrerá diez municipios de Quintana Roo
Ana Ramírez
Las sucursales dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público en sus horarios tradicionales
La Jornada
La dependencia aclaró la confusión de competencias y claridad legal que se dio en torno al caso
La Jornada Maya
Las personas extraviadas llegaron a Quintana Roo para laborar en una empresa privada
La Jornada Maya