AMLO y Morena, con un control político no visto desde 1999: Citibanamex

Análisis revela que el presidente y el partido acumulan más poder territorial y capacidades electorales
Foto: Marco Peláez

Julio Gutiérrez

El presidente, Andrés Manuel López Obrador y el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) son los actores políticos que acumulan más poder territorial, recursos políticos y capacidades electorales en lo que va de la actual administración, sostuvo Citibanamex en un análisis publicado este martes.

“Ningún partido había acumulado tanto control desde 1999, cuando el antiguo PRI fue por última vez un partido dominante”, dijo Citibanamex.

En una nota especial, titulada En ruta hacia 2024 (en términos futbolísticos): ¿Cómo va el partido?, refirió que después de haber logrado ganar 2 de 6 elecciones de gobernador este año, los partidos de la oposición habrán terminado por convencerse de que su única opción para competir contra Morena en los comicios presidenciales de 2024 será ir juntos en coalición.

“Con el candidato y la estrategia adecuados, la elección podría ser más competitiva de lo que se vislumbra hasta ahora, en nuestra opinión”, expuso la institución financiera.

Planteó que, el riesgo de que el gobierno lograra aprobar una reversión constitucional de la apertura en el sector energético motivó la unificación de la oposición para detener ese cambio y después de ver su eficacia, ahora han anunciado que se negarán a evaluar y votar cualquier otro cambio constitucional durante el resto del mandato de AMLO.

En este sentido, Citibanamex refirió que “la puntuación global en la final Morena-Oposición se sitúa ahora en 6-3… pero creemos que la segunda mitad del partido de vuelta, ya en la recta final hacia las elecciones de 2024, podría volverse competitiva”.

Precisó que Morena sigue liderando cómodamente el “marcador global” y aun si recientemente la oposición parece haber mejorado su juego, así, dicho partido se mantiene al frente de la intención de voto para presidente por partido, por alrededor de 12 puntos porcentuales.

“Los morenistas han venido erigiendo fortalezas en todos los planos de la dimensión político-electoral, y eso los ayudará en su intento por mantener el liderazgo. Sin embargo, a dos años de distancia, aún faltan por definirse un puñado de eventos que terminarán por darle puntos ya sea a Morena o a la oposición”, sostuvo.

“Sin embargo, las batallas políticas y legislativas contra AMLO no han terminado… Apoyado en su control pragmático de buena parte de los pesos y contrapesos existentes en el sistema político, el presidente todavía podría introducir unilateralmente cambios de política pública en muchos frentes. De manera que el camino hacia 2024 no está exento de desafíos políticos”, agregó.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’, se declarará culpable de narcotráfico en Estados Unidos

''El Güero'' comparecerá el lunes 1 de diciembre para dar su testimonio ante la Corte

La Jornada

Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’, se declarará culpable de narcotráfico en Estados Unidos

FIFA y Suiza construirán canchas de futbol comunitarias en Cisjordania

La acción pretende ''restaurar el acceso'' a los campos deportivos en toda la región

Ap

FIFA y Suiza construirán canchas de futbol comunitarias en Cisjordania

Valida la Corte cobro del 2 por ciento a plataformas digitales de entrega de alimentos en CDMX

Empresas y repartidores acusan que el impuesto afectará sus ingresos y a los consumidores

La Jornada

Valida la Corte cobro del 2 por ciento a plataformas digitales de entrega de alimentos en CDMX

Turista extranjera muere en aparatoso choque en la vía Playa-Tulum

Viajaba con su esposo y sus tres hijos, quienes resultaron lesionados

Miguel Améndola

Turista extranjera muere en aparatoso choque en la vía Playa-Tulum