Otorgan a FGR recurso que evita entrega de carpeta de caso Odebrecht al INE

La Unidad Técnica de Fiscalización del Instituto solicitó desde abril del año pasado dichos documentos
Foto: Alfredo Domínguez

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa, concedió a la Fiscalía General de la República (FGR) una suspensión que le evitará entregar al Instituto Nacional Electoral (INE) copia de la carpeta de investigación que inició por el Caso Odebrecht.

La Unidad Técnica de Fiscalización del INE solicitó desde abril del año pasado dichos documentos a la FGR, para investigar denuncias hechas desde 2017 por los partidos de la Revolución Democrática y Morena, por la posible utilización de fondos provenientes de Odebrecht en la campaña electoral de Enrique Peña Nieto a la presidencia de la república.

La FGR rechazó entregar la carpeta de investigación señalando que se trataba de un caso aún abierto y volaría el debido proceso al darle acceso a partes no involucradas en el caso.

Inconforme, el INE acudió al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) quien le ordenó entregar la carpeta, ante lo cual la FGR acudió a la SCJN, interponiendo la controversia constitucional 21/2022.

La ministra Esquivel Mossa admitió a trámite este juicio constitucional y le concedió a la fiscalía la suspensión provisional al considerar que el artículo 21 de la Constitución establece que la investigación de los delitos penales corresponde únicamente al Ministerio Público.

“La FGR cuenta con la facultad de reservar información que pueda poner en riesgo la seguridad de las personas que intervienen en un procedimiento o las investigaciones del Ministerio Público de la Federación, así como la secrecía de la investigación”, señaló la ministra.

De esta manera, la carpeta de investigación sobre este asunto no será entregada al INE, hasta que la SCJN resuelva el fondo del asunto.

Cabe señalar que la SCJN ha concedido otras suspensiones, en casos similares que tienen que ver con las investigaciones de la FGR sobre Pío López Obrador, hermano del presidente de la república, y los gastos de campaña de Movimiento Ciudadano.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Abrirán en julio los primeros locales comerciales del Parque del Jaguar, en Tulum

De acuerdo con la información obtenida, serán dos restaurantes y una tienda boutique

Miguel Améndola

Abrirán en julio los primeros locales comerciales del Parque del Jaguar, en Tulum

Contraloría Ciudadana pide solución a inundaciones en Carmen

La inversión para este proyecto requiere la participación de los tres niveles de gobierno, señaló Javier Bello

La Jornada Maya

Contraloría Ciudadana pide solución a inundaciones en Carmen

Agricultura de EU anuncia reapertura gradual de la frontera con México para el ganado

El cierre se había aplicado por la expansión del gusano barrenador en el país

La Jornada

Agricultura de EU anuncia reapertura gradual de la frontera con México para el ganado

Denuncian despidos injustificados en Goverdi, empresa ligada a la alcaldía de Campeche

Los ex empleados acusan también que se última quincena está retenida

La Jornada Maya

Denuncian despidos injustificados en Goverdi, empresa ligada a la alcaldía de Campeche