UNAM busca patentar uso de larvas para identificar plásticos biodegradables

Los científicos también identificaron un hongo que degrada este tipo de material
Foto: UNAM

Científicos del Instituto de Ingeniería (II) de la UNAM, buscan patentar un método para identificar los plásticos biodegradables y compostables en menor tiempo a través del uso de larvas conocidas como gorgojos.

Las larvas, pertenecientes a la familia Tenebrionidae, actúan como detectoras de plásticos que pueden regresar a la naturaleza en un tiempo menor a otros métodos, como el uso de plantas de composta.  

Por ello, la UNAM solicitó la patente ya que este método sólo había sido aplicado en unicel.

“Nadie había reportado el trabajo con bolsas ni con las técnicas y resultados que hemos obtenido”, señaló María Neftalí Rojas Valencia, científica a cargo del proyecto.

 

Foto: UNAM 

 

El objetivo de usar estas larvas es que los fabricantes de bolsas de plástico comprueben que los materiales que usan son biodegradables y compostables en máximo tres meses y no con pruebas que pueden durar hasta más de un año.

Durante las investigaciones, el equipo encabezado por Rojas Valencia descubrió que el hongo Pestalotiopsis sp funciona para degradar las bolsas de plástico y se adapta a las condiciones climáticas del país.

“El problema es que después de 11 días la vida del hongo comienza a decaer. Estoy trabajando para que dure más y concluya el proceso de la biodegradación”, señaló el estudiante Alberto López Juárez.

La UNAM destacó que se estima que hay 500 mil millones de bolsas plásticas circulando en el mundo y alrededor de un millón de ellas se tiran a la basura tras haber sido usadas máximo dos veces, mientras que sólo el uno por ciento se envía al reciclaje.

Los gorgojos han demostrado que se comen directamente el plástico y que sus heces se pueden emplear para composta o alimento para aves.

 

También te puede interesar: Supergusano que come plástico, clave para el reciclaje de residuos


Lo más reciente

Instalan Tíanguis de los Muertos en el mercado Alonso Felipe de Andrade en Carmen

Permanecerá hasta el 5 de noviembre

La Jornada Maya

Instalan Tíanguis de los Muertos en el mercado Alonso Felipe de Andrade en Carmen

Medibles y significativos, los resultados de estrategia de Sheinbaum para pacificar al país: García Harfuch

El titular de la SSPC comparece en el Senado para la glosa del primer informe de la presidenta

La Jornada

Medibles y significativos, los resultados de estrategia de Sheinbaum para pacificar al país: García Harfuch

Empresas petroleras de EU ayudan al 'CJNG' a contrabandear combustible a México con buques: investigación

'Reuters' publicó un relato completo del viaje del navío Torm Agnes

Reuters

Empresas petroleras de EU ayudan al 'CJNG' a contrabandear combustible a México con buques: investigación

U ajxaak’alilo’ob úuchben ts’íibe’, tu k’ajóolto’ob Ix Ch’ak Ch’een, juntúul u xjala’achil Cobá

Epigrafistas identifican a Ix Ch’ak Ch’een, mujer que gobernó Cobá

La Jornada Maya

U ajxaak’alilo’ob úuchben ts’íibe’, tu k’ajóolto’ob Ix Ch’ak Ch’een, juntúul u xjala’achil Cobá