'Bonnie' ya es huracán categoría 3; reportan inundaciones en Colima

El meteoro tiene vientos máximos sostenidos de 185 km/h y rachas de 220 km/h
Foto: Protección Civil de Colima

Bonnie incrementó la velocidad de sus vientos y ahora es huracán categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), e indicó que a las 10 horas, tiempo del centro de México, se localiza aproximadamente a 350 kilómetros (km) al sur-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y a 400 km al suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, con vientos máximos sostenidos de 185 kilómetros por hora (km/h), rachas de 220 km/h y desplazamiento al oeste a 22 km/h.

Su amplia circulación ocasiona lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Colima, Guanajuato, Guerrero, Jalisco y Michoacán, así como rachas de viento de 60 a 70 km/h y oleaje de 2 a 4 metros (m) de altura en las costas de Colima, Guerrero, Jalisco y Michoacán.

En interacción con canales de baja presión, reforzará la probabilidad de lluvias de fuertes a muy fuertes en el centro y sur de la República Mexicana.

Las precipitaciones generadas por este sistema podrían incrementar el nivel de ríos y arroyos, y provocar desbordamientos e inundaciones en zonas Colima, Guerrero, Jalisco y Michoacán, por lo que las autoridades exhortan a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil. A la navegación marítima se le hace un llamado a extremar precauciones por vientos fuertes y oleaje elevado.

 

Reportan árboles caídos e inundaciones en Colima

El meteoro provocó inundaciones, el cierre a la navegación de embarcaciones menores en el puerto de Manzanillo y fuertes lluvias en todo Colima, principalmente en el municipio de Manzanillo.

De acuerdo con información de la Dirección Estatal de Protección Civil, en diversas avenidas de ese municipio se generó tráfico lento y coches averiados por la acumulación de agua.

La capitanía del Puerto de Manzanillo emitió una alerta y cerró la navegación a embarcaciones menores. En Colima, se reportaron varios árboles caídos y calles inundadas.

Las autoridades recomendaron a la población mantenerse alerta en las próximas horas debido a que continuarán las precipitaciones en donde ya están listos al menos 50 albergues en caso de ser necesario.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas