Ordena INE a Morena abstenerse de realizar actos proselitistas

Aprobó la ''tutela preventiva'' frente al riesgo de repetición de este tipo de actos
Foto: Roberto García Ortíz

Fabiola Martínez

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó el retiro de mensajes en redes sociales vinculados a la asamblea del pasado 26 de junio en Coahuila, convocada por Morena, a la cual asistieron legisladores y funcionarios públicos, incluidos tres considerados como aspirantes presidenciales.

Aprobó, además, la “tutela preventiva” frente al riesgo de repetición de este tipo de actos, a los cuales calificaron como posiblemente ilícitos y parte de una estrategia proselitista adelantada.

El INE puntualizó que en consecuencia se ordenó a Morena y a su dirigente, Mario Delgado, abstenerse de organizar, convocar y realizar eventos proselitistas iguales o similares a los que se llevaron a cabo el 12 y 26 de junio de 2022 en el Estado de México y Coahuila, respectivamente, hasta que den inicio formal los Procesos Electorales Locales 2022-2023 y Federal 2023-2024.

La Comisión ordenó a 30 personas del servicio público, incluido el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, abstenerse de participar en actos o eventos iguales o similares.

En sesión extraordinaria de la Comisión, los consejeros dijeron que el acto tuvo las características de un acto anticipado de campaña, lo cual se suma al realizado por este mismo partido el 12 de junio en el Estado de México, donde también habrá elección a la gubernatura en 2023.

En el pasado análisis, ante una queja por la referida asamblea de Toluca, la Comisión decidió no imponer medidas cautelares por ser entonces un hecho aislado, aunque se alertó sobre sanciones frente a hechos futuros similares.

Los consejeros (Adriana Favela, Claudia Zavala y Ciro Murayama) rechazaron el proyecto original, elaborado por la Unidad de lo Contencioso del INE, el cual establecía, por una parte, la improcedencia de la medida cautelar.

Esa medida consiste en el retiro de las publicaciones alojadas en redes sociales e internet porque, según esa propuesta inicial, no se actualizaban los elementos de urgencia e imperiosa necesidad aunado a que se trata de un acto que requiere de la voluntad para su búsqueda, localización y consulta.

Además, indicó la Unidad, las notas periodísticas dan cuenta del evento y están amparadas en el derecho de libertad de expresión y de información.

Sin embargo, la Unidad sí proponía la procedencia de la medida cautelar solicitada bajo la figura de tutela preventiva, “porque desde una perspectiva preliminar se considera que el evento es probablemente ilícito, y ante el riesgo y temor fundado que pueda realizarse otro con similares e iguales características es que se justifica su dictado, porque se aprecia una posible estrategia encaminada a posicionar a Morena y a las personas que buscan una candidatura de dicho instituto político fuera de los plazos legales para ello, en detrimento de la equidad en la contienda de las próximas elecciones locales, en Coahuila y el Estado de México, y de la elección federal para nombrar al Presidente de la República, en razón de lo cual se propone la tutela preventiva”.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Abrirán en julio los primeros locales comerciales del Parque del Jaguar, en Tulum

De acuerdo con la información obtenida, serán dos restaurantes y una tienda boutique

Miguel Améndola

Abrirán en julio los primeros locales comerciales del Parque del Jaguar, en Tulum

Contraloría Ciudadana pide solución a inundaciones en Carmen

La inversión para este proyecto requiere la participación de los tres niveles de gobierno, señaló Javier Bello

La Jornada Maya

Contraloría Ciudadana pide solución a inundaciones en Carmen

Agricultura de EU anuncia reapertura gradual de la frontera con México para el ganado

El cierre se había aplicado por la expansión del gusano barrenador en el país

La Jornada

Agricultura de EU anuncia reapertura gradual de la frontera con México para el ganado

Denuncian despidos injustificados en Goverdi, empresa ligada a la alcaldía de Campeche

Los ex empleados acusan también que se última quincena está retenida

La Jornada Maya

Denuncian despidos injustificados en Goverdi, empresa ligada a la alcaldía de Campeche