Gertz no ha cometido ningún delito grave, asegura AMLO

Ya tienen seguridad social 386 periodistas, informa Ramírez Cuevas
Foto: Pablo Ramos

Alonso Urrutia y Néstor Jiménez

El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, no ha cometido ningún delito de gravedad, por lo cual el mandatario no ha presentado alguna solicitud para sea sustituido el funcionario, y recalcó que no establece relaciones de complicidad con nadie. Refrendó que todos los funcionarios públicos, incluido él mismo, pueden ser juzgados pero son necesarias pruebas.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario fue consultado sobre un libro próximo a salir, en el que se cuestiona la gestión Gertz Manero al frente de la Fiscalía. En respuesta señaló que “todo mundo, todos los servidores públicos tenemos que actuar con apego a la constitución y a las leyes, y si se cometen delitos graves, los servidores públicos podemos ser enjuiciados”.

También explicó que la remoción del fiscal la puede solicitar el presidente de la República si considera que el fiscal ha cometido delitos graves. “Nada más que yo considero -y ese es mi criterio- que el fiscal no ha cometido delitos graves”, expuso.

Apuntó que se puede denunciar alguna presunta irregularidad, pero “tenemos que probar, no es denunciar por denunciar. Entonces, hasta lo que yo tengo conocimiento (…), el fiscal no ha cometido delitos graves, y por eso yo no he solicitado la remoción del fiscal, así de claro”.

Consideró que gracias a la actuación de la Fiscalía “están detenidos personajes que en otros tiempos pero ni en sueños (se habrían detenido) si no se hubiesen dado estos cambios”.

Sobre las críticas al titular de la FGR, aseveró que cada quién tiene su manera de pensar, pero como responsable de la gobernabilidad del país, debe buscar la paz y tranquilidad “aunque no les guste a nuestros adversarios, conservadores, tenemos paz, tranquilidad, quisiera yo que fuese plena, trabajo todos los días con ese propósito, pero no es que vivamos en la anarquía, en el desorden”.

 

Ya tienen seguridad social 386 periodistas, informa Ramírez Cuevas

Al dar a conocer el reporte del registro de periodistas que por cuenta propia pretenden incorporarse al sistema de seguridad social, el coordinador de Comunicación Social de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, dijo que hasta el momento han solicitado su inclusión 471, de los cuales el comité especializado ya aceptó a 386.

El funcionario recordó que el gobierno federal destinará hasta el 25 por ciento del presupuesto destinado a la publicidad en medios de comunicación, para que aquellos trabajadores dedicados a la comunicación social de manera independiente tengan derecho a la seguridad social. Mencionó que aquellos que han sido admitidos por el programa comenzarán a gozar de estas prestaciones a partir del primero de agosto, para lo cual se canalizarán en lo inmediato 12 millones de pesos al Instituto Mexicano de Seguro Social.

Ramírez Cuevas mencionó que el 30 por ciento son mujeres. Asimismo, precisó que del total de registros el 25 por ciento es de la ciudad de México, el 10 por ciento del estado de México y 8 por ciento de Guerrero y de Veracruz. Agregó que el registro continuará de forma permanente.

 

AMLO propondrá a Biden regularizar migración en la región

La propuesta de regularizar los flujos migratorios en la región será central en el encuentro con el presidente Joe Biden en la Casa Blanca la próxima semana, adelantó López Obrador. Aunque reconoció la complejidad de alcanzarlo, consideró que es momento de enfrentar las resistencias en algunos sectores de Estados Unidos para transformar la situación, “son momentos de tomar decisiones”.

Durante su conferencia, López Obrador afirmó que es necesario “ ponernos de acuerdo en lo laboral y ordenar el flujo migratorio y legalizar contratación de trabajadores, que no sea un asunto de particulares, de traficantes de personas, de polleros, de empleadores sin escrúpulos, sino que sea un asunto en donde nos pongamos de acuerdo sobre visas de trabajo”.

Para el mandatario, hay mucha simulación en torno a la migración porque hay un déficit de fuerza de trabajo en ese país, por lo que no hay razón para negar el derecho a los trabajadores migrantes, “se mantiene desde hace mucho tiempo una política injusta de pagarle menos al trabajador indocumentado y poderlo correr cuando se les da la gana. Cómo va a crecer una nación sin fuerza de trabajo”.

Expresó que tiene mucha confianza en el presidente Joe Biden, “mi planteamiento va en la dirección de unidad, integración con soberanía, integración que no significa sometimiento, respeto a nuestra independencia que no somos colonia. Eso no se entiende”.

 

Lee: Al menos 10 migrantes heridos por volcadura en Chiapas

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU