Pensión alimenticia debe tasarse en salarios mínimos, no en UMAs: SCJN

Es la primera vez que la Suprema Corte se pronuncia respecto al tema
Foto: Fernando Eloy

Eduardo Murillo

Las pensiones alimenticias que los padres deben pagar a sus hijos luego de un divorcio, deben tasarse en salarios mínimos y no en Unidades de Medida y Actualización (UMAS), señaló la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al declarar inconstitucional un artículo del Código de Procedimientos Familiares (CPF) de Hidalgo.

Aunque desde 2018 existe jurisprudencia de tribunales colegiados de circuito en este mismo sentido, es la primera vez que la SCJN se pronuncia sobre el tema, por lo cual este criterio deberá ser utilizado para resolver cualquier caso similar aún pendiente.

Este miércoles, la primera sala del tribunal constitucional resolvió por mayoría negar el amparo promovido por un hombre quien, desde 2018, comenzó un juicio para divorciarse de su pareja, en cuyo proceso, dos años después, se le fijó la obligación de pagar una pensión alimenticia para su hijo menor de edad, equivalente al 100 por ciento del salario mínimo fijado para la entidad, esto debido a que el sujeto no tenía ingresos fijos.

Inconforme, el quejoso señaló que el artículo 456 del CPF de Hidalgo señala que cuando no es posible determinar los ingresos del deudor alimentante, la pensión se fijará por “el importe equivalente mensual de la Unidad de Medida y Actualización vigente.”

En primera y segunda instancia se le negó el amparo, y el caso llegó hasta la SCJN, donde la ministra Margarita Ríos Farjat presentó el proyecto de resolución donde se establece que “en materia del derecho humano a los alimentos y en la naturaleza constitucional del salario mínimo, esta Primera Sala concluye que las porciones normativas que refieren a la Unidad de Medida y Actualización son inconstitucionales.”

Actualmente, el salario mínimo en Hidalgo es de 5 mil 255 pesos al mes, mientras que la UMA es de 2 mil 925 pesos mensuales.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

‘Melissa’ se degrada a huracán categoría 2 mientras atraviesa Cuba

Se prevé que continúe debilitándose mientras avanza por el territorio de la isla

Ap / Afp

‘Melissa’ se degrada a huracán categoría 2 mientras atraviesa Cuba

Rodríguez, el más reciente pelotero formado por los Leones en debutar este año en la LMP

Lo hizo como segunda base con Guasave

La Jornada Maya

Rodríguez, el más reciente pelotero formado por los Leones en debutar este año en la LMP

Sader y maiceros del Bajío alcanzan acuerdo; aceptan apoyo oficial de $950 por tonelada

Productores levantarán todos los bloqueos lo cual comenzó a efectuarse las primeras horas del día

La Jornada

Sader y maiceros del Bajío alcanzan acuerdo; aceptan apoyo oficial de $950 por tonelada

Se compromete Artec a vigilar que las nuevas rutas del Ko'ox sean un éxito en Campeche

Recalcan la creación de una sola empresa para el control de las unidades de transporte

La Jornada Maya

Se compromete Artec a vigilar que las nuevas rutas del Ko'ox sean un éxito en Campeche