Emir Olivares y Arturo Sánchez
El presidente Andrés Manuel López Obrador presentará a su par estadunidense, Joe Biden, una propuesta para atender conjuntamente la inflación.
En la reunión que sostendrán el próximo martes en Washington, hablarán de “ayudarnos mutuamente en una circunstancia difícil para los dos países y para el mundo”, dijo López Obrador en su conferencia mañanera.
El propósito del encuentro -el segundo presencial entre los dos mandatarios- es “mantener una política de buena vecindad y estrechar aún más los lazos de cooperación entre los dos países, porque la crisis nos afecta. Somos buenos socios económicos, comerciales, vecinos, amigos, y una inflación descontrolada es preocupante. Debemos buscar actuar de manera conjunta, ayudarnos mutuamente para el control de la inflación”.
Dijo que le propondrá a Biden “un plan que si lo aplicamos conjuntamente, puede dar resultados favorables y ayudar a nuestros pueblos”.
Otros temas que se van a abordar en el encuentro será la migración, dijo López Obrador.
López Obrador manifestó su pesar por el asesinato del ex primer ministro de Japón, Shinzo Abe, quien fue atacado a disparos por la espalda mientras participaba en un acto de campaña.
“Quero enviar el pésame al pueblo de Japón porque ayer fue asesinado el ex primer ministro , es un hecho muy lamentable. Estaba en un acto, una campaña, hay elecciones creo que para legisladores, para parlamentarios este año, ya pronto, y él estaba participando en un acto y fue agredido y le trataron de salvar la vida pero no fue posible, entonces nuestro pésame al pueblo de Japón y al gobierno de Japón y desde luego a los familiares y amigos del ex primer ministro Abe”.
México mantendrá su posición de neutralidad, apegada a la Constitución, en la guerra entre Rusia y Ucrania, aseveró hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Interrogado esta mañana en la conferencia en Palacio Nacional sobre si tocará el tema con su homólogo estadunidense, Joe Biden, en la visita que realizará a la Casa Blanca el martes de la próxima semana, el mandatario dijo que así será, seguramente.
Agregó que su gobierno mantendrá la posición basada en el principio de política exterior de no intervención y autodeterminación de los pueblos.
“No estamos de acuerdo con invasiones, pero no queremos nosotros participar en conflictos internacionales. Hemos optado por la neutralidad.”
Occidente, encabezado por Estados Unidos, ha decretado una serie de sanciones contra Rusia que México no ha acompañado.
El titular del Ejecutivo descartó que su visita a Washington pueda afectar las relaciones de México con Rusia y enfatizó que el gobierno del presidente Biden “ha sido muy respetuoso de nuestra soberanía. Me consta, jamás ha habido una insinuación para que México se pronuncie en este conflicto de Rusia y Ucrania, ha sido muy respetuosos.
El relevo de Carlos Morán Moguel en la dirección del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), se hizo para resolver “discrepancias, molestias que había de pasajeros, mejorar el servicio y dar una sacudida al sistema de administración” de la terminal, afirmó este viernes el presidente López Obrador.
Con el nombramiento del vicealmirante piloto aviador en retiro Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño como nuevo titular del aeropuerto “consideramos que van a mejorar las cosas”, dijo López Obrador en su conferencia matutina. La Secretaría de Marina tendrá así “todas las facultades y todas las responsabilidades” en el aeropuerto, afirmó.
“Nos importa mucho la seguridad, el que no haya contrabando, robos. ¿Se acuerdan como era antes el aeropuerto? A ver si un día alguien trae algún reportaje, había hasta balaceras y muertos en el aeropuerto, tráfico de droga, contrabando y tráfico de personas y mucho desorden. Esto es para poner orden”, dijo el presidente.
“La idea es mejorar el servicio, darle seguridad a los viajeros, poner orden, que no se tarden mucho en los trámites, en la aduana, y que no haya contrabando.”
Lee: Ningún patrón puede condicionar el sueldo a la constancia de situación fiscal: SAT
Hasta el momento, y pese al incremento de los contagios, no hay ningún estado en situación de gravedad por la pandemia de Covid-19, afirmó este viernes el presidente López Obrador.
En su conferencia matutina, expuso que no hay saturación hospitalaria, pues el promedio de ocupación hospitalaria está en 10 por ciento en lo que toca a las camas generales y en tres por ciento en las camas con ventilador.
“Afortunadamente la mayoría de la gente ya tiene vacuna. Estamos seguros, y por eso no vamos a dejar de decirlo, que afecta más a los que no están vacunados o que no tienen las vacunas de refuerzo”, dijo el mandatario.
Presentó datos de la Secretaría de Salud que indican que 66 por ciento de las 345 muertes registradas en las últimas cinco semanas corresponde a personas que no tenían vacunas.
López Obrador informó que la indagatoria por el atentado contra la periodista Susana Carreño incluye la posibilidad que el ataque contra su vida esté relacionado con su labor periodística.
Durante la mañanera de este viernes y a pregunta expresa sobre el caso de la comunicadora –quien fue herida de gravedad el viernes pasado en Puerto Vallarta, Jalisco, con un arma pulso cortante— el mandatario garantizó que se llegará al fondo del tema y que no habrá impunidad.
“Lo de Susana lo estamos atendiendo desde que fuimos informados de este agravio cobarde y no hemos dejado de considerar que pudo ser un atentado por sus denuncias (periodísticas), porque Susana es una mujer de lucha. Lo tiene (el caso) la fiscalía de Jalisco, se habló primero de que se podía tratar de un robo, no se aceptó sólo esa hipótesis, y ahora ya se incluye en la investigación la posibilidad de que fue un atentado contra su vida por cuestiones de su desempeño como luchadora social, como periodista.”
El titular del Ejecutivo federal aseveró que las autoridades están en comunicación con la familia de la periodista, con su hijo y con ella misma, que se recupera en un hospital, además que desde el día de los hechos cuenta con protección.
Ante la exigencia expresada por colectivos acompañantes de la Comisión para el Acceso a la Verdad, el Esclarecimiento Histórico y el Impulso a la Justicia de la llamada guerra sucia para que López Obrador retire su aval para inscribir los nombres militares en el Monumento a los Caídos de las Fuerzas Armadas, el mandatario afirmó este viernes que esa decisión se puede revisar y descartó que se busque homenajear a mandos militares que ordenaron y operaron la represión.
“Se puede revisar, no creo que haya ningún problema por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en hacerlo”, aseguró en su conferencia mañanera al ser cuestionado sobre el particular, pero pidió “no descartar la posibilidad de reconocer que soldados, pueblo raso, también fue sacrificado, perdió la vida en esa guerra sucia, absurda, inhumana”.
El 22 de junio pasado, en el acto oficial de apertura de archivos e instalaciones militares a la Comisión de la Verdad, en el Campo Militar número uno, el titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval, anunció que el presidente López Obrador autorizó inscribir los nombres de militares fallecidos con motivo de los hechos del pasado en el Monumento a los Caídos de las Fuerzas Armadas, “como un tributo y un sentido homenaje a los soldados que cumplieron con su deber aún a costa de su vida”, lo que ha provocado críticas y descontento de organizaciones como el equipo de seguimiento a la Comisión de la Verdad de Guerrero, la Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Víctimas de los Derechos Humanos en México, el Comité 68 Pro Libertades Democráticas y el Comité Eureka.
López Obrador dijo que antes de pronunciar su discurso, Sandoval se lo envió y le consultó su opinión. “Sí, eso me lo consultó, y yo dije que sí, porque hablamos de los soldados, hasta dijimos ‘esto no incluye a personalidades como oficiales que ya sabemos’, y si no, claro que no, porque él es una gente sensible”, explicó el mandatario.
Edición: Emilio Gómez
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada