Una iniciativa presentada por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) propone que la adicción a los videojuegos sea tratada como otras adicciones y se diseñen acciones y políticas para prevenir, tratar y controlarla.
La propuesta presentada por Antonio de Jesús Ramírez Ramos pide que esta problemática sea considerada materia de salubridad general y plantea adicionar una fracción a la Ley General de Salud para que todas las personas con signos de adicción a los videojuegos reciban un diagnóstico adecuado, así como el acceso a un tratamiento especializado.
Las personas con esta adicción recibirían acompañamiento en regulación de emociones, así como en adquisición y mantenimiento de hábitos saludables para asegurar una recuperación efectiva.
El legislador advirtió que en México, niños, niñas y adolescentes pasan 60 por ciento de su tiempo libre en actividades frente a una pantalla y consideró que si las personas dedican demasiado tiempo a jugar videojuegos puede causar un impacto negativo.
En los argumentos, Ramírez Ramos expuso que la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que es una adicción a los videojuegos el no poder dejar de jugar en internet o una consola; desatender amistades; descuidar el trabajo, entre otras actitudes y clasificó esta problemática como una enfermedad mental.
La iniciativa será discutida por la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados en los próximos días.
Lee también: La OMS considera trastorno mental la adicción a los videojuegos
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada