Empresarios de EU tienen interés en sector energético de México: Slim

Calificó de ''extraordinaria'' la reunión entre los presidentes López Obrador y Joe Biden
Foto: Twitter @cceoficialmx

Tras calificar que el encuentro de los presidentes de Estados Unidos Joe Biden y de México, Andrés Manuel López Obrador como “extraordinaria” por los acuerdos importantes que se alcanzaron, el empresario Carlos Slim sostuvo que en el encuentro con representantes de la iniciativa privada de ambos países se percibió interés de los estadunidenses para invertir en el sector energético que plantearon seguir invirtiendo de manera importante.

Al término del encuentro que sostuvo López Obrador con empresarios de ambos países, Slim sostuvo que en la parte energética se han adoptado decisiones importantes en México tanto en la inversión pública como en la privada. Destacó el incremento de la extracción petrolera que comenzó en un millón 600 mil barriles diarios cuando entró este gobierno y se ha ido recuperando. “Yo creo que no será tarde, a más tardar el año que entra que estaremos cerca de los 2 millones de barriles, eso creo que es un punto muy importante la inversión”.

Paralelamente, recordó Slim, se ha recuperado la capacidad de refinación en México que igualmente se encontraba en tan sólo el 35 por ciento de la capacidad y ya se está superando el 50 por ciento “y es un buen logro y es producto de una mejor inversión y una mejor cooperación ”.

A pregunta expresa, dijo que no se definieron montos de inversión privada en el encuentro con López Obrador: “No, no hay una cifra, pero lo que sí hay es una necesidad de grandes inversiones, estamos importando demasiados bienes de otros lugares y creo que muchos de eso se deberán de producir en nuestros países”

 

¿Hubo en esta reunión algún tipo de preocupación por parte de los empresarios, sobre todo del sector energético?

No, yo creo que al contrario, yo vi que había una actitud muy positiva por parte de algunas de las empresas norteamericanas del sector energético que están invirtiendo y que plantearon y están planteando que seguirán invirtiendo de manera importante en México.

 

De las inversiones privadas en México, de qué van tarde…

Creo que está habiendo bastante inversión extranjera en México, muchas en energéticos y otras en gasoductos, hay más proyectos de gasoductos, hablábamos de que en aguas profundas hay un proyecto de sociedad entre México y un inversionista extranjero, yo creo que no hay un retraso

Más adelante se refirió a la coyuntura inflacionaria, la cual consideró que es “un poco artificial” derivada de la guerra en Ucrania porque los países europeos han dejado de comprar petróleo y gas a Rusia.

Destacó las decisiones del gobierno mexicano para reducir el impacto del alza en el precio de los combustibles y“creo que ha sido una decisión acertada, eso reduce la inflación porque la inflación hubiera provocado muchos efectos y normalmente provoca muchos efectos, obviamente los costos del transporte de mercancías, del transporte de personas, también en la inflación.”

Para el empresario, los recursos que está canalizando el gobierno para contener el precio de la gasolina en México es una especie de costo, yo no lo llamaría subsidio, una especie de costo que se debe compensar cuando el petróleo baje, no bajando la gasolina”.

 

Se habla de millones de dólares en inversión, dice Octavio Romero Oropeza

El director general de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero Oropeza destacó que durante el encuentro de empresarios de México y Estados Unidos con el presidente Andrés Manuel López Obrador se expresó mucho interés para invertir en el país, particularmente del sector energético.

Indicó que durante la reunión se les ofrecieron detalles de los acuerdos bilaterales alcanzados en el encuentro entre López Obrador y el presidente Joe Biden. Reconoció que también la iniciativa privada expresó sus dudas sobre las condiciones de inversión en México, petición a la cual se les ofreció “resolver y atender” las peticiones.

Al cuestionarle cuál es el monto a que calculan para estos acuerdos, Slim contestó que se habla de "muchos miles, millones de dólares.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

VISA desconecta tarjetas de CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero en EU

La institución aclaró a sus clientes que sus recursos están a buen resguardo y podrán ser rembolsados

La Jornada

VISA desconecta tarjetas de CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero en EU

Reportan el desbordamiento del río Pánuco e inundaciones en Veracruz por impacto de 'Barry'; activan albergues temporales

Autoridades señalan que tras el paso de la tormenta no hay personas lesionadas o fallecida

La Jornada

Reportan el desbordamiento del río Pánuco e inundaciones en Veracruz por impacto de 'Barry'; activan albergues temporales

Abrirán en julio los primeros locales comerciales del Parque del Jaguar, en Tulum

De acuerdo con la información obtenida, serán dos restaurantes y una tienda boutique

Miguel Améndola

Abrirán en julio los primeros locales comerciales del Parque del Jaguar, en Tulum

Contraloría Ciudadana pide solución a inundaciones en Carmen

La inversión para este proyecto requiere la participación de los tres niveles de gobierno, señaló Javier Bello

La Jornada Maya

Contraloría Ciudadana pide solución a inundaciones en Carmen