Detectan primeros casos de subvariantes BA.4 y BA.5 de ómicron en BCS

Las cepas tienen un alto índice de contagio, reveló Salud
Foto: Gobierno del Estado

Raymundo León

La Secretaría de Salud de Baja California Sur confirmó la detección de los primeros casos de las subvariantes del virus ómicron BA.4 y BA.5 en esta entidad, las cuales tienen un alto índice de contagio.

La directora de Servicios de Salud en el estado, Ana Luisa Guluarte Castro, informó que entre las muestras enviadas al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), se detectó un caso de ómicron BA.4 y cinco de BA.5, lo que demuestra que ambas subvariantes ya circulan en el estado y seguramente son las que van a predominar durante las siguientes semanas, señaló. 

Este sábado, la página oficial de coronavirus del gobierno de Baja California Sur reportó un total de 113 mil 113 casos, de los cuales 107 mil 804 se recuperaron, 2 mil 711 fallecieron y 2 mil 598 están activos.

La doctora Guluarte Castro dijo que la quinta ola, que comenzó a mediados de mayo, no tiene los números de la cuarta cuando se llegó a tener un pico de 10 mil contagios en un día, pero mantiene su grado de peligrosidad entre la población que no se ha vacunado o padece enfermedades crónicas degenerativas.

Puntualizó que hasta el viernes se tenían 30 pacientes hospitalizados y cinco intubados, por lo que la pandemia sigue causando casos graves y muertes; por ello, es fundamental no bajar la guardia en el cuidado de la población, añadió.

Expresó que de acuerdo a los lineamientos del Comité Estatal de Seguridad en Salud, el cubrebocas es obligatorio en espacios cerrados, además de que hay que mantener el lavado de manos y la sana distancia.

 

Lee: Nueva variante ''supercontagiosa'' de ómicron preocupa a científicos

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Duele Celestún

Una reserva amenazada por la captura ilegal, la política y el daño ambiental

Rafael Robles de Benito

Duele Celestún

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El sujeto es señalado por el delito de secuestro agravado

La Jornada

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán