México recibe solicitud de consultas bajo T-MEC; Canadá apoya a EU

Las naciones cuestionan los cambios en las políticas energéticas del país
Foto: Facebook CFE Nacional

Alejandro Alegría

El gobierno de México recibió la solicitud para el inicio de consultas de resolución en materia energética bajo el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) que interpuso Washington, luego de que la Oficina de la Representación Comercial (USTR) anunció que tomó dicha medida ante las presuntas afectaciones que existen por la política aplicada en ese sector.

La Secretaría de Economía (SE) informó este miércoles que las consultas constituyen la etapa no contenciosa del mecanismo general de solución de controversias que prevé el acuerdo comercial.

Detalló que a partir de esta fecha los dos socios comerciales tienen un periodo de 75 días para solucionar la controversia durante esta etapa.

En caso de no llegar a un acuerdo mutuo satisfactorio sobre la correcta aplicación e interpretación de estas disposiciones, Estados Unidos tiene la opción de solicitar el establecimiento de un panel para que decida sobre este asunto.

“El gobierno de México externa su voluntad para alcanzar una solución mutuamente satisfactoria durante la etapa de consultas”, destacó la SE.

Esta es la cuarta vez que se utiliza el mecanismo general de solución de diferencia del Capítulo 31 del T-MEC. Desde la entrada en vigor del tratado, Estados Unidos inició un procedimiento en contra de Canadá por la distribución de cupos en el sector lácteo; Canadá en contra de Estados Unidos por una medida de salvaguarda en materia de células fotovoltaicas; y México y Canadá en contra de Estados Unidos por la interpretación y aplicación de las reglas de origen en el sector automotriz.

De acuerdo con el marco legal vigente, la SE es la dependencia de la administración pública federal encargada de coordinar la defensa del Estado mexicano ante conflictos de esta índole.

Aunque en meses recientes el gobierno de Estados Unidos estuvo tratando con la Secretaría de Energía (Sener), que es la responsable de la política en el sector.

La representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, señaló que en repetidas ocasiones han señalado a México las “serias preocupaciones” sobre los cambios en las políticas energéticas y su consistencia con los compromisos de México bajo el T-MEC.

El conflicto surge una semana después de la reunión bilateral entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y su homólogo estadunidense, Joe Biden.

Washington imputa los cambios a la Ley de la Industria Eléctrica, que prioriza la distribución de energía generada por CFE sobre fuentes de energía limpia producida por privados, los retrasos y negaciones de permisos a empresas estadunidenses en el sector, entre otras medidas.

Canadá apoyará postura de EU

Canadá dijo este miércoles que lanzará sus propias consultas con México sobre sus políticas energéticas, que dice son inconsistentes con un nuevo pacto comercial de América del Norte, apoyando una medida similar anunciada por Estados Unidos.

"Estamos de acuerdo con Estados Unidos en que estas políticas son inconsistentes con las obligaciones de México en el T-MEC", dijo Alice Hansen, portavoz de la ministra de Comercio Internacional de Canadá, Mary Ng, en un comunicado enviado a Reuters.

"Nos estamos uniendo a Estados Unidos en la toma mediante el lanzamiento de nuestras propias consultas en el marco del T-MEC para abordar estas preocupaciones, al tiempo que apoyamos a Estados Unidos en su desafío", sostuvo Hansen.

 

Edición Astrid Sánchez


Lo más reciente

Reportan el desbordamiento del río Pánuco e inundaciones en Veracruz por impacto de 'Barry'; activan albergues temporales

Autoridades señalan que tras el paso de la tormenta no hay personas lesionadas o fallecida

La Jornada

Reportan el desbordamiento del río Pánuco e inundaciones en Veracruz por impacto de 'Barry'; activan albergues temporales

Abrirán en julio los primeros locales comerciales del Parque del Jaguar, en Tulum

De acuerdo con la información obtenida, serán dos restaurantes y una tienda boutique

Miguel Améndola

Abrirán en julio los primeros locales comerciales del Parque del Jaguar, en Tulum

Contraloría Ciudadana pide solución a inundaciones en Carmen

La inversión para este proyecto requiere la participación de los tres niveles de gobierno, señaló Javier Bello

La Jornada Maya

Contraloría Ciudadana pide solución a inundaciones en Carmen

Agricultura de EU anuncia reapertura gradual de la frontera con México para el ganado

El cierre se había aplicado por la expansión del gusano barrenador en el país

La Jornada

Agricultura de EU anuncia reapertura gradual de la frontera con México para el ganado