En la apertura de la sesión del consejo general del Instituto Nacional Electoral (INE), el representante de Morena, Eurípides Flores, criticó las resoluciones de la Comisión de Quejas y Denuncias del organismo, a la que calificó como “comité de censura” en el que hay representación - sostuvo- del bloque conservador para tratar de frenar a los morenistas.
"Ustedes quisieran que nos metiéramos en una piedra y nos escondiéramos hasta enero de 2023 cuando inicia el proceso electoral en el Estado de México y en Coahuila, pero eso no va a pasar, vamos a seguir adelante en los términos de la ley…No nos van a parar, como es la intención del bloque conservador, y vamos a seguir defendiendo el proyecto de la cuarta transformación, pésele a quien le pese", dijo.
Esto luego de que esa Comisión dictara medidas cautelares en contra de Morena y servidores públicos afiliados a este partido para abstenerse de organizar y participar en reuniones consideradas por la autoridad electoral como proselitistas, que afectarían las contiendas de 2023 en Coahuila y en el Estado de México, así como el proceso de 2024 que incluye la sucesión presidencial.
En una “telegráfica” respuesta, como le llamó, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, felicitó a la Comisión de Quejas así como a sus integrantes, los consejeros Adriana Favela, Claudia Zavala y Ciro Murayama.
Apenas se planteaba el orden del día, Flores pidió la palabra para pedir la “deferencia” al consejero presidente para que no le restrinja los temas que se puede abordar en cada turno ni lo interrumpa en su exposición.
Señaló entonces que en Morena no pueden dejar pasar la actuación de la Comisión de Quejas “que yo he llamado y ya está más que acreditado que así es, un comité de censura del INE”, autoritario, que resuelve “según el sapo, la pedrada”.
Esta actitud, agregó, ya es evidente. “Traigo a colación esta situación porque es evidente que estamos en medio de una andanada autoritaria por parte de este Comité en contra de Morena”.
Luego, expuso artículos constitucionales relacionados con la libre manifestación de ideas, libertad de asociación y afiliación política, así como la naturaleza de los partidos políticos, y que estos derechos no se pueden restringir por controles oficiales o particulares.
“Ninguna autoridad puede imponer la censura previa ni coartar derecho de asociación. No se considerará ilegal y no podrá ser disuelta una asamblea o reunión que tenga por objeto hacer una petición o presentar una propuesta por algún acto”.
En estaba el morenista cuando se le fue la señal de internet.
Flores dijo que la tutela preventiva aplicada por la Comisión de Quejas – y ratificada por el Tribunal- es una forma de impedir que Morena sea lo que es, un partido político.
Dijo que las asambleas sancionadas – realizadas el mes pasado en Toluca y Coahuila- son reuniones de organización porque Morena tiene capacidad de convocatoria porque es un partido potente, de la gente, del pueblo, apoyo popular que se ve reflejado en los actos partidistas.
Señaló que esperarán la forma en que se resuelve de fondo el asunto (la sala Especializada del Tribunal determinará si las reuniones mencionadas fueron o no actos anticipados de campaña).
Edición: Laura Espejo
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada