El presidente Andrés Manuel López Obrador deseó que Teléfonos de México y sus trabajadores concilien posiciones y lleguen a un acuerdo, al referirse a la huelga iniciada ayer por los telefonistas.
De gira por Jalisco, confió en que las partes lleguen a un consenso, toda vez que Carlos Slim es una persona sensible y el dirigente de los trabajadores, Francisco Hernández Juárez, es responsable.
Manifestó su interés en el acuerdo porque se trata de una empresa mexicana y que sea en beneficio de los trabajadores.
No dejes pasar: Proyectan fin de huelga en Telmex para el viernes a mediodía
López Obrador también dijo que seguirá insistiendo en reducir la inflación porque afecta sobre todo a la población más pobre.
Puntualizó que no hay un aumento de precios desbordado debido a las medidas que se han tomado, entre ellas el subsidio a las gasolinas y la promoción de la producción alimentaria.
Será en el Zócalo, en el Día de la Independencia nacional, cuando López Obrador dé a conocer la postura que su gobierno tendrá ante las consultas que solicitaron por la política energética mexicana Estados Unidos y Canadá, como parte del T-MEC.
Esta mañana, durante la conferencia de prensa presidencial realizada en esta ciudad, el mandatario adelantó que el 16 de septiembre próximo presentará esa posición y lamentó que en el país existan “tantos traidores a la patria”.
Hace un par de días, se dio a conocer que los dos socios comerciales de México señalan que las modificaciones legales en materia energética del gobierno mexicano estarían contraviniendo el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), favoreciendo a las empresas estatales Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
El presidente rechazó esas estimaciones y enfatizó que su administración no cederá en cambiar la política energética, pues se trata de un tema de soberanía nacional.
“Voy a aprovechar el 16 de septiembre, el día de nuestra Independencia, sobre este asunto. No vamos a informar antes. Ese día. ¿Y por qué el 16 y no el 15? Porque el 15 es el Grito y la verdad es que ese acontecimiento histórico se dio en la madrugada del día 16 y ya tenemos pensando que vamos a convocar al pueblo la noche del grito en el Zócalo, y al día siguiente vamos a llevar a cabo el desfile militar, conmemorativo y ahí vamos a fijar la postura sobre este asunto, pero no vamos ceder porque es un asunto de principios, tiene que ver con nuestra soberanía”, dijo en su mañanera desde Jalisco.
Pronta recuperación deseó el presidente López Obrador a su homólogo estadunidense Joe Biden, quien ayer informó que está contagiado de Covid-19.
El mandatario mexicano abrió la mañanera de este viernes, que se efectúa en este punto turístico, enviando un saludo al jefe de la Casa Blanca.
“Que le sea leve al presidente Biden su situación de contagio en Covid-19. Está aislado pero sigue trabajando, esperamos que se recupere pronto”, dijo López Obrador.
En presencia del gobernador de Jalisco, el presidente también envió un saludo y un “respetuoso abrazo” a la periodista Susana Carreño, quien habita en Puerto Vallarta, y que hace unas semanas fue agredida con un arma blanca, causándole severas heridas de gravedad que la ha mantenido hospitalizada.
López Obrador señaló que está complicado y difícil resolver el problema de la inseguridad, pues “no son tortas ahogadas ni tamalitos de chipilín”, al insistir en que no cambiará su estrategia en la materia porque está dando resultados.
Mostró gráficas donde se observa que han bajado los secuestros en 73 por ciento y los homicidios.
“¿Por qué vamos a cambiar la estrategia? Claro que está complicado y es difícil, no son tortas ahogadas ni tamalitos de chipilín. Pero esto es lo que tenemos que seguir haciendo, atender las causa que originan la violencia y al mismo tiempo trabajar todos los días de manera conjunta y organizada, para que haya paz y tranquilidad en Vallarta, Jalisco y todo México”, señaló.
El mandatario expuso que si no funcionara su estrategia, “seriamos los primeros por honestidad intelectual y porque es nuestra responsabilidad”, en señalar que hay que cambiarla.
Resaltó que las gráficas muestran información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que es un organismo autónomo e independiente. “Y si fueran nuestros, no seriamos capaces de maquillar las cifras”, apuntó.
López Obrador puntualizó que aunque los conservadores digan lo contrario y algunos les hagan caso, la estrategia de seguridad está dando resultados.
Edición: Emilio Gómez
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada