CDMX tiene el primer lugar en atraer y retener inversión: Sheinbaum

Ofrece la mayor puntuación en conectividad, salud y personas empleadas
Foto: Luis Castillo

Rocío González

La Ciudad de México ocupa el primer lugar como la entidad más competitiva del país, por su capacidad para generar, atraer y retener inversiones, así como por sus condiciones para mantener un desarrollo sostenible del capital humano y físico, afirmó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

La mandataria destacó que la urbe es considerada dentro de la clasificación de competitividad muy alta dentro del Índice de Competitividad Estatal (ICE) 2022, elaborado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), “que viniendo de una institución que ha sido adversaria, en muchos sentidos, de la Cuarta Transformación”, es un reconocimiento al trabajo que ha hecho su gobierno en tres años y medio.

Comentó que ahora la capital del país está en una posición muy importante de la reactivación económica y se refleja en los indicadores de este análisis, que la coloca con la mayor puntuación en digitalización, conectividad, número de personas empleadas, acceso a la salud, escolaridad de su población e incluso en la cifra de mujeres económicamente activas.

Agregó que es la primera entidad de la República no sólo por los servicios financieros, también por la gran cantidad de inversiones que se hacen desde distintos ámbitos, como el tecnológico la industria cinematográfica y el sector turístico, a las que se suman los programas sociales como la beca para estudiantes, los cuales impactan positivamente en la actividad económica.

Destacó que está por inaugurarse el Centro Nestlé, que escogió a la Ciudad de México como el punto tecnológico y de interconectividad de toda América Latina y el fenómeno conocido como “nómadas digitales” de muchos jóvenes que han decidido vivir aquí y siguen con su trabajo a distancia.

“Entonces, la ciudad va muy bien y este reconocimiento sobre la competitividad aquí habla del trabajo que hemos estado haciendo y habla también muy bien de los habitantes.”

El ICE mide la capacidad de las entidades para generar, atraer y retener talento e inversiones, así como las condiciones y capacidades para el desarrollo sostenible del capital humano y físico, lo que se traduce en mayor productividad y bienestar para sus habitantes.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Con renovada pista, Yucatán abre disciplina de remo en la Olimpiada Nacional

El evento reúne a 5 mil atletas de todo el país en nueve disciplinas

La Jornada Maya

Con renovada pista, Yucatán abre disciplina de remo en la Olimpiada Nacional

Inicia la temporada de captura de langosta en Punta Allen, con buenas expectativas

Miembros de la cooperativa Vigía Chico comenzarán a revisar las trampas para evaluar la producción

Miguel Améndola

Inicia la temporada de captura de langosta en Punta Allen, con buenas expectativas

Operativo Calle por calle busca prevenir inundaciones y daños por las lluvias en Mérida

El ayuntamiento ha atendido más de 218 mil baches de 320 colonias y comisarías

La Jornada Maya

Operativo Calle por calle busca prevenir inundaciones y daños por las lluvias en Mérida

Dictan 13 años de cárcel en nuevo caso de corrupción a Jorge Glas, ex vicepresidente de Ecuador

El político también fue inhabilitado de por vida para ejercer cargos públicos

Ap

Dictan 13 años de cárcel en nuevo caso de corrupción a Jorge Glas, ex vicepresidente de Ecuador