Suman 8 mil 970 piezas históricas rescatadas en este gobierno: Frausto

La recuperación más relevante han sido 2 mil 522 piezas arqueológicas a través de una familia de Barcelona
Foto: Pablo Ramos

Néstor Jiménez y Emir Olivares

Como parte de la política de recuperación de patrimonio cultural, se han rescatado en el actual gobierno 8 mil 970 piezas prehispánicas e históricas recuperadas.

Al presentar un balance de estas acciones, Alejandra Frausto, secretaria de Cultura; Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, y Diego Prieto, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), detallaron que la acción más relevante en este renglón son 2 mil 522 piezas arqueológicas que fueron proporcionadas por una familia tras la mediación del consulado mexicano en Barcelona, y que ya están en México.

Ebrard Casaubón señaló que las recuperaciones se han logrado gracias a entregas voluntarias, decomisos y cancelación de subastas.

En tanto, el director general del INAH explicó que el 11 de julio llegaron al país 19 cajas con los 2 mil 522 objetos, de los cuales mil 371 eran objetos relativamente completos.

Dichas piezas ya se encuentran en el museo del Templo Mayor y a partir de mediodía de hoy se podrán observar una muestra de éste patrimonio.

Se trata de malacates, representación de dioses o figuras, sellos prehispánicos, objetos en obsidiana y hueso. La gran mayoría proceden de la cuenta de México, de la cultura mexica del complejo Azteca III, así como de la cultura texcocana.

Hay objetos de todas las etapas en la cuenca de México, desde el preclásico, de Teotihuacán -que muy probablemente los mexicas recuperaron para resignificarlos-, y objetos virreinales de fases tempranas como figuras de jinetes montando a caballo.

También hay objetos del periodo moderno, como monedas. Probablemente los objetos salieron entre finales de los años 60 y principios de los 70, ya que se detectaron monedas de 50 centavos y ceniceros de un hotel. “Lo que podemos encontrar es una suerte de historia cultural de la Ciudad de México”, aseveró.

El catálogo incluye tres objetos provenientes de Sudamérica, uno de ellos, identificado como de Ecuador, que de comprobarse que procede de ese país, será regresado a su lugar de origen.

“El INAH en sus 83 años de vida jamás había tenido el respaldo que tiene ahora del gobierno de México, de la Secretaría de Cultura, de Relaciones Exteriores y de todas las instituciones gubernamentales para la misión de recuperar las piezas”, destacó Prieto Hernández.

En tanto, la Secretaria de Cultura recalcó que dichas acciones se han puesto en marcha “ante la indignación que nos provoca que a nuestro patrimonio cultural se le ponga precio” y se considere mercancía o elemento de ornamento a dichas piezas a las que se le pierde el rastro y la posibilidad de conocerlo, investigarlo o divulgarlo.

Ésta política, dijo, ha merecido el reconocimiento internacional, y lo cual será tema central dentro de la reunión de ministros de cultura del mundo que se desarrollará en septiembre en México.

Por medio de un video, se detalló que entre las acciones que en éste renglón, con colaboración de las autoridades de Italia, se devolvió a México más de 594 exvotos en 2019.

Como parte de una “enérgica campaña” se ha concretado la recuperación de 34 piezas en manos de coleccionistas alemanes que fueron devueltas, o de 17 piezas en manos de ciudadanos holandeses en febrero de 2022.

Además, una empresa sueca devolvió dos piezas que habían sido extraídas en los años 50 para una campaña publicitaria. En septiembre de 2021, se impidió la subasta de 17 piezas arqueológicas; mientras que en marzo de éste año, una casa de subasta de Bélgica retiró del mercado tres piezas arqueológicas.

El Secretario de Relaciones Exteriores apuntó, además, que se logró un decomiso en Portland de 428 piezas y dos cancelaciones de subastas, y una más en Nueva York, en la que se pretendía poner a la venta 16 manuscritos robados.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Agricultura de EU anuncia reapertura gradual de la frontera con México para el ganado

El cierre se había aplicado por la expansión del gusano barrenador en el país

La Jornada

Agricultura de EU anuncia reapertura gradual de la frontera con México para el ganado

Denuncian despidos injustificados en Goverdi, empresa ligada a la alcaldía de Campeche

Los ex empleados acusan también que se última quincena está retenida

La Jornada Maya

Denuncian despidos injustificados en Goverdi, empresa ligada a la alcaldía de Campeche

Con renovada pista, Yucatán abre disciplina de remo en la Olimpiada Nacional

El evento reúne a 5 mil atletas de todo el país en nueve disciplinas

La Jornada Maya

Con renovada pista, Yucatán abre disciplina de remo en la Olimpiada Nacional

Inicia la temporada de captura de langosta en Punta Allen, con buenas expectativas

Miembros de la cooperativa Vigía Chico comenzarán a revisar las trampas para evaluar la producción

Miguel Améndola

Inicia la temporada de captura de langosta en Punta Allen, con buenas expectativas