El cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu, el argentino Santiago Mitre, el italiano Luca Guadagnino y el estadunidense Darren Aronofsky son algunos de los aspirantes al León de Oro de la 79 edición del Festival de Venecia, planteada como una ventana a un mundo que sigue atosigando a la cultura.
El festival internacional de cine más antiguo del mundo cumple 90 años de su fundación y, para la ocasión, se ha configurado una Selección Oficial de 23 cintas de todo el planeta de las que sólo dos serán en español, las de Iñárritu y Mitre.
El primero regresará a la Mostra, donde estrenó 21 gramos (2003) o Birdman (2014), esta vez con Bardo. Falsa crónica de unas cuantas verdades, que también marca su vuelta a su México natal.
En su película más personal, según Barbera, el mexicano contará con un reparto con Daniel Giménez Cacho, Griselda Siciliani o Ximena Lamadrid.
Mitre competirá con Argentina, 1985, protagonizada por Ricardo Darin y que supone una reconstrucción apasionante y meticulosa del proceso a la dictadura argentina, avanzó el director.
Aronofsky, que suele reservar el Lido veneciano para sus estrenos, como hizo con Black Swan (2010) o Mother! (2017), concurrirá con The whale, con un Brendan Fraser en el papel de un obeso mórbido.
Mientras que Guadagnino volverá a aliarse con Timothée Chalamet, su estrella en Call me by your name (2017), con una historia de amor y canibalismo, Bones and all.
En la competición estará además Blonde, la biografía de Marilyn Monroe protagonizada por Ana de Armas, así como L'immensitá del italiano Emmanuel Crialese, con la española Penélope Cruz, que también estará en la ópera prima de Juan Diego Botto, En los márgenes, seleccionada en la categoría de Horizontes de Venecia.
En la sección Horizontes, dedicada a las nuevas vanguardias y la segunda en importancia del certamen, destaca el debut tras la cámaras de Juan Diego Botto con Penélope Cruz así como A Noiva del portugués Sérgio Tréfaut con la actriz Lola Dueñas.
También competirán la cineasta argentina Laura Citarella con Trenquen lauquen y el chileno Fernando Guzzoni con Blanquita, mientras que el mexicano Carlos Eichelmann Kaiser presentará Zapatos rojos.
Edición Astrid Sánchez
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada