Tarea de Estado, enfrentar violencia contra periodistas: Encinas

Consideró necesario reorientar el mecanismo de protección, para que sea un órgano preventivo
Foto: Segob

Para enfrentar la violencia que sufren los periodistas, se requiere una respuesta del Estado mexicano en su conjunto, señaló el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, el destacar que es momento de dejar atrás el celo institucional y las discusiones de a quién le toca qué y cuál es la competencia de cada uno.

Durante la firma de un convenio de colaboración con el gobierno de Sinaloa en materia de reguardo a comunicadores y defensores de derechos humanos, consideró que se necesita cambiar la orientación del mecanismo de protección, para que deje de ser un órgano reactivo y se concierta en preventivo.

Ante el mandatario estatal Rubén Rocha Moya y la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), Karla Quintana Osuna, explicó que el acuerdo con la administración sinaloense busca que a través de la coordinación entre los gobiernos federal y del estado, se construyan los instrumentos y capacidades para revertir la violencia y las amenazas contra comunicadores.

En un comunicado, el titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, de donde depende el mecanismo de protección, Enrique Irazoque Palazuelos, planteó la urgencia de contar con una política nacional e integral que involucre a las entidades federativas y los municipios, ya que sólo se cuenta con 17 leyes estatales y 11 mecanismos de protección estatales.

Añadió que los factores que aquejan a periodistas y personas defensoras de derechos humanos en cuanto a amenazas, riesgo y agresiones son, en principio, la delincuencia organizada que ve amenazadas sus acciones y la lamentable impunidad que se ha sostenido durante décadas en las investigaciones. Además, “tenemos las autoridades municipales que lejos de atender las denuncias de las agresiones, son parte del problema”, resaltó.

 

Lee: Ganadora del World Press Photo lamenta violencia contra periodistas en México

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

VISA desconecta tarjetas de CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero en EU

La institución aclaró a sus clientes que sus recursos están a buen resguardo y podrán ser rembolsados

La Jornada

VISA desconecta tarjetas de CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero en EU

Reportan el desbordamiento del río Pánuco e inundaciones en Veracruz por impacto de 'Barry'; activan albergues temporales

Autoridades señalan que tras el paso de la tormenta no hay personas lesionadas o fallecida

La Jornada

Reportan el desbordamiento del río Pánuco e inundaciones en Veracruz por impacto de 'Barry'; activan albergues temporales

Abrirán en julio los primeros locales comerciales del Parque del Jaguar, en Tulum

De acuerdo con la información obtenida, serán dos restaurantes y una tienda boutique

Miguel Améndola

Abrirán en julio los primeros locales comerciales del Parque del Jaguar, en Tulum

Contraloría Ciudadana pide solución a inundaciones en Carmen

La inversión para este proyecto requiere la participación de los tres niveles de gobierno, señaló Javier Bello

La Jornada Maya

Contraloría Ciudadana pide solución a inundaciones en Carmen