Conoce la programación del Librofest Metropolitano, la feria de la UAM

El festival será del 29 de agosto al 9 de septiembre en la CDMX
Foto: Afp

El Librofest Metropolitano, la feria del libro y festival cultural de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), regresará este año a la modalidad presencial luego de dos años, así lo informaron sus organizadores al anunciar la programación del encuentro, que se efectuará del 29 de agosto al 9 de septiembre, con la participación de Francia y Oaxaca como país y entidad de la República invitados de honor, además de representaciones de Bolivia y los estados de Tlaxcala, Hidalgo y Puebla.

En conferencia de prensa, precisaron que las actividades se desarrollarán en dos bloques. La primera semana, del 29 de agosto al 2 septiembre, serán sólo en plataforma digital, en tanto la segunda, del 5 al 9 de septiembre, en formato híbrido (presencial y en línea).

Con el tema principal de Retos y desafíos ante la pandemia, en esta novena emisión del Librofest participarán 45 editoriales y su programa constará de 65 presentaciones editoriales, así como de 20 actividades culturales, entre danza, teatro y conciertos de diversos géneros como música clásica, rock, jazz y pop.

A ello se suman 10 exposiciones, cuatro exclusivamente virtuales, las cuales podrán apreciarse en el sitio web del encuentro; las restantes podrán visitarse en la unidad Azcapotzalco, sede, como cada año, de este festival, que posteriormente se ubicarán en otros espacios culturales de la Casa Abierta al Tiempo.

Del 5 al 9 de septiembre se presentará de manera gratuita el Ciclo de Cine Francés en todas las unidades de la UAM, el Teatro Casa de la Paz y en la Casa de la Primera Imprenta. La cartelera completa estará en el sitio web Cultura UAM.

Francia preparó para la ocasión “una oferta cultural y académica atractiva, diversa e inclusiva”, que tiene como ejes aquellas problemáticas y desafíos que afectan de forma directa o indirecta al mundo, como el cambio climático, los derechos de las mujeres, las desigualdades y la participación ciudadana en la construcción democrática.

“Queremos impulsar a las identidades como puentes que unen y no como muros que separan”, dijo el embajador de aquella nación en México, Jean-Pierre Asvazadourian.

En tanto, Oaxaca centrará su apuesta en la visibilidad y revaloración de la diversidad y riqueza cultural de esa entidad expresada en sus 16 pueblos originarios, que, con sus variantes, pueden ampliarse a más de 60. Además, participará con presentaciones editoriales, cápsulas de animaciones y espectáculos en los que se valoran las cosmogonías de esas expresiones culturales y, sobre todo, a aquellos pueblos cuyas lenguas se encuentran en peligro de extinción, como el chontal, chinanteco, cuicateco y triqui, entre otras, indicó Braulio Aguilar Orihuela, de la Secretaría de las Culturas y Artes de aquel estado.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU