La constructora española OHL dijo este miércoles que colaborará con las autoridades mexicanas para esclarecer cuestiones relacionadas con investigaciones contra el ex presidente Enrique Peña Nieto, al precisar que OHL México ya no es parte del grupo.
El martes, la fiscalía mexicana dijo que investigaba al ex mandatario, quien gobernó entre 2012 y 2018, por lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y transferencias ilegales internacionales y que una de las pesquisas estaba vinculada a OHL OHLA.MC por delitos electorales y patrimoniales.
"Los hechos referidos se remontan al año 2017 y a OHL México. En dicho año se anunció la venta de OHL México y de toda la división de concesiones (…) a Aleática", detalló la compañía en un mensaje vía correo electrónico.
"Grupo OHLA colaborará en todo lo necesario con las autoridades mexicanas para aclarar cualquier hecho cuestionado", agregó.
El mes pasado, la unidad antilavado de México, UIF, pidió a la fiscalía investigar varias transferencias millonarias al exterior dirigidas a Peña, predecesor del actual mandatario Andrés Manuel López Obrador.
Entonces, el ex presidente respondió a través de un mensaje en Twitter que esperaba se le permitiera "aclarar cualquier cuestionamiento", pero sobre las nuevas investigaciones aún no se ha expresado.
Lee: Si hay indagatorias contra Peña, que se actúe; son procesos de la FGR: AMLO
Edición: Mirna Abreu
La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero
Jairo Magaña
La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026
Ana Ramírez
Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos
La Jornada Maya
Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes
Jairo Magaña