Roberto Garduño
La dirigencia nacional de Morena anunció que Delfina Gómez será, en su segunda oportunidad, la candidata a la gubernatura del Estado de México. En una “robusta encuesta” de 4 mil 500 entrevistas telefónicas aplicadas en esa entidad, la profesora de primaria obtuvo el 37.1 por ciento, seguida de Fernando Vilchis con 11.9, Higinio Martínez 9.6 y Horacio Duarte 7.3.
El resultado previsible desde hace meses, también arrojó otros datos como el de la pregunta, “usted votaría nunca por".
De ella, Delfina Gómez obtuvo el 30.7 por ciento de apoyo y un 52 por ciento de desaprobación, mientras Higinio Martínez recibió apoyo de 14.7 por ciento y un 62 por ciento en contra.
En conferencia de prensa, la secretaria general de ese partido, Citlali Hernández y el dirigente Mario Delgado, en compañía de Alejandro Peña, Ivonne Cisneros, Rogelio Valadezpino y Carlos Evangelista, colocaron sobre la mesa los resultados que levantaron la comisión de elecciones del morenismo, y las empresas Mendoza y asociados y Covarrubias que llevan años prestando servicio a esa causa.
Después de la encuesta de reconocimiento, cuyos resultados se dieron a conocer hace 15 días, y de la que Delfina Gómez obtuvo el primer lugar con 43 por ciento, por encima de sus contrapartes, ahora, en días pasado se levantó la encuesta de imagen y posicionamiento.
De ellos se obtuvieron resultados reveladores como el del interés en la política, de parte de la población. Se confirmó que a las personas en el Estado de México, como sucede en todo el país, poco les importa la política, al revelarse que solo tiene interés el 38.2 por ciento y el 60 no manifiesta interés alguno.
También se les preguntó por los dos liderazgos visibles en la política para los ciudadanos del estado, colocando en primer lugar a la figura principal que enarbola Morena: el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene una calificación de 6.6 y el gobernador de la entidad, Alfredo del Mazo, 5.2.
Y para comparar, el partido guinda preguntó por la intención del voto: Morena obtuvo el 36.6 por ciento; el PRI 17.6 y el PAN, 8.3 por ciento. Aquí el 26 por ciento de la población prefirió no responder.
Y en la opinión de los aspirantes de Morena, Delfina Gómez obtuvo una respuesta buena del 19.3 por ciento, regular del 8.4 y mala 11.3. Para Higinio Martine la opinón buena resultó el 8.4 por ciento, regular 4.2 y mala 6 por ciento.
Edición Astrid Sánchez
La obra, de 12 mil 304 metros cuadrados, busca crear conciencia sobre el autismo
La Jornada Maya
El hombre empezó a inyectarse pequeñas dosis de veneno y luego aumentó la cantidad
Ap
Los abonos han sido parciales, selectivos y absolutamente insuficientes, señaló Tania Domínguez
La Jornada Maya
Afirman que la reforma perjudica sus derechos de pensión
La Jornada Maya