Anuncia AMLO que Tren Maya quedará bajo custodia de Sedena

''Queremos que no se privaticen y después pasen a manos de empresas”, aseguró
Foto: Presidencia

Una vez que concluya su gobierno, el Tren Maya quedará bajo la custodia de la Secretaría de la Defensa Nacional “porque queremos que no se privaticen y después pasen a manos de empresas” y “si se les deja la Secretaría de Comunicaciones u otra empresa puede ser que se les facilite el que se las quiten esas obras”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Además, recalcó que “ya para entonces no seré comandante supremo, pero voy a dejar recomendado que no permitan que se entregue los bienes del pueblo a particulares”.

Durante distintos actos que encabezó éste viernes en la entidad, entre los cuales supervisó las acciones de implementación del sistema IMSS-Bienestar, expuso que “ahora están muy enojados los conservadores porque van a venir 600 especialistas de Cuba a ayudarnos, médicos especialistas, 600, porque la salud es un derecho humano, no tiene que ver con la ideología, no tiene que ver con la política. Y si no les gusta, pues allá ellos, pero nosotros, me refiero a los conservadores, nosotros vamos a cumplir con nuestro plan de que se tengan todos los especialistas en los hospitales”.

No obstante, el anunció de su administración sobre la contratación refiere que se trata de 500 médicos y especialistas cubanos los que llegarán al país.

Más tarde, inauguró las instalaciones del Banco de Bienestar en Calpulalpan, donde reiteró que la guerra entre Rusia y Ucrania, y la reciente “tensión” en Asia, han ocasionado "un aumento en los precios del gas y de la luz, y viene el invierno y no queremos que la gente en otros países padezca y asegurarles que en nuestro país no vamos a tener ese problema porque estamos fortaleciendo la CFE y también garantizarles que no va a aumentar el precio de la luz”.

Frente a habitantes de Calpulalpan que escucharon su mensaje incluso desde las azoteas, reiteró su planteamiento para hacer una tregua en el mundo, y evitar guerras para permitir la recuperación económica.

Como parte de su propuesta, pidió “a los jefes de Estado, a las potencias, que actúen de manera responsable, que no piensen nada más en la élites económicas, políticas, bélicas; que piensen en los pueblos. Porque si hay un problema como ésta inflación mundial, pues aquí aumenta el precio de las tortillas y en otros países el precio del pan, y ¿qué culpa tiene la gente de los intereses de éstos países”.

También lamentó que los conflictos bélicos han generado desplazados, muertes de inocentes y la afectación de la economía de muchos países.

 

Leer: Tren Maya: Admite juez ampliación de amparo de Greenpeace para tramo 5

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Estiman arribo de 400 mil toneladas de sargazo al Caribe; 100 mil en México

Especialista señala que el trópico ya casi alcanza los 40 millones Tm, casi el doble del récord registrado en 2018

La Jornada

Estiman arribo de 400 mil toneladas de sargazo al Caribe; 100 mil en México

Peña Nieto niega presunto acto de corrupción vinculado a la compra del software de espionaje Pegasus

El ex mandatario rechazó que fuera beneficiado con 25 mdd por parte de dos empresarios israelíes

La Jornada

Peña Nieto niega presunto acto de corrupción vinculado a la compra del software de espionaje Pegasus

10 años, 10

Editorial

La Jornada

10 años, 10

Los mexicanos Aranda, Muñoz y Kirk, al Juego de Estrellas de las Mayores

Kershaw llega a su clásico 11; James Wood es el astro más joven con 22 años

La Jornada Maya

Los mexicanos Aranda, Muñoz y Kirk, al Juego de Estrellas de las Mayores