Ordenan a Fonatur publicar lista de personal empleado para Tren Maya

El Inai también solicitó el nombre de empresas 'outsourcing' trabajando en el proyecto
Foto: Facebook Tren Maya

Fonatur Tren Maya S.A. de C.V. debe publicar la lista del personal que ha empleado para el proyecto del Tren Maya, además de las empresas outsourcing contratado para este proyecto, según dispuso el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).

En su sesión del miércoles pasado, el pleno del instituto resolvió el recurso de un ciudadano, quien solicitó la información directamente a la empresa del Estado mediante la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), quien sin embargo le respondió que la nómina contratada para el proyecto se comparte mediante el mecanismo proporcionado por la Secretaría de la Función Pública (SFP), y que no tenía contrato con ningún outsourcing.

Inconforme con la respuesta, el solicitante recurrió al Inai quien resolvió que Fonatur Tren Maya no turnó la solicitud a la totalidad de sus unidades administrativas, por lo cual la búsqueda de esta información en sus propias instancias fue insuficiente.

“El recurso hoy expuesto podríamos llamarlo de seguimiento al interés de la sociedad por transparentar todo lo relacionado con el Tren Maya, donde las autoridades responsables han faltado en su entrega. -Respecto a este proyecto- se han solicitado desde manifestaciones del impacto ambiental, avisos de privacidad en lenguas originarias, entrega de manuales técnicos de sistemas, detalles de reuniones de trabajo, empresariales, información relacionada con los supervisores de la obra, entre otros”, señaló la comisionada Julieta Del Río, responsable de analizar este caso.

La decisión del Inai señala que Fonatur Tren Maya debe hacer una búsqueda de la información requerida en todas y cada una de las unidades competentes y entregue la información solicitada por el particular.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Industrias contaminantes y criminales

No hay justicia climática sin justicia social

Ornela De Gasperin Quintero

Industrias contaminantes y criminales

Héroes, villanos y mártires: tragedia y melodrama de un tiempo de transición

¿Qué lectura le darán a los sucesos de hoy las generaciones futuras?

José Díaz Cervera

Héroes, villanos y mártires: tragedia y melodrama de un tiempo de transición

LA COP-30, o la esperanza

Vencer la incertidumbre con políticas contundentes a favor del medio ambiente

Rafael Robles de Benito

LA COP-30, o la esperanza

La CNTE busca regresar a 1968

Editorial

La Jornada Maya

La CNTE busca regresar a 1968