Presenta Relaciones Exteriores el Centro México Qatar 2022

Este espacio brindará servicios a los mexicanos que asistan a la Copa Mundial
Foto: Secretaría de Relaciones Exteriores

Arturo Sánchez Jiménez

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) presentó el Centro México Qatar 2022, desde donde se coordinará el apoyo a los mexicanos que asistan a la Copa Mundial que arranca en noviembre en ese país musulmán de la península arábiga gobernado por una monarquía absoluta.

Se prevé que entre 60 y 80 mil mexicanas y mexicanos asistan a la justa mundialista, entre aficionados, voluntarios y connacionales que trabajarán ahí antes, durante y después del evento, que viajarán desde México u otros países, especialmente desde Estados Unidos.

En una ceremonia realizada en la sede de la SRE y transmitida por Internet, el canciller Marcelo Ebrard, explicó que el Centro México Qatar será instalado el 15 de noviembre, y que es parte de las instrucciones dadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador para asistir a los mexicanos que vayan a la Copa Mundial.

Afirmó que “necesitamos que la afición mexicana que va a estar allá conozca cuáles son las reglas que tenemos que observar, cuáles van a ser los requerimientos que vamos a tener que cumplir”. Ejemplificó que quienes viajen a Qatar no pueden llevar en su equipaje bebidas alcohólicas como tequila, pues “esto sería un problema mayor”.

“Ese tipo de cosas que a lo mejor aquí no son importantes, allá sí lo son”, afirmó Ebrard, quien explicó que el mundial representará “la presencia de mexicanas y mexicanos más importante en la historia en un país de medio oriente con otra tradición jurídica y religiosa y con otra lengua”.

En el Centro México Qatar, espacio cedido a México por la Fundación Katara en su Villa Cultural, se ofrecerá información, protección, asistencia y servicios consulares.

Contará con una oficina de servicios consulares para reponer documentación y emitir pasaportes de emergencia, una ventanilla de salud, a cargo del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME), para atender a connacionales y, en caso de emergencia, referirlos a centros médicos locales con los que se busca tener convenios, de acuerdo con la SRE.

También contará con integrantes de la Guardia Nacional, que serán el enlace con las autoridades de seguridad, vigilancia y control del Estado de Qatar.

El comisario jefe de la Guardia Nacional, Arturo Medina Mayoral, explicó que la corporación realizará actividades de acompañamiento a la policía de Qatar, de vinculación con los aficionados y de disuasión para evitar conflictos. Afirmó que la Guardia Nacional, por la naturaleza del sistema jurídico de Qatar, no cumplirá funciones de fuerza policiaca ni de seguridad, ni podrá portar su uniforme.

Participaron entre otros la árbitra Karen Díaz, quien se convertirá en la primera juez mexicana en ir a una justa varonil de selecciones mayores, y Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Futbol, que expresó su agradecimiento a la SRE por su apoyo para atender a los connacionales que asistan al mundial.
 

Lee también: Difunde UNAM reglas de comportamiento para ir a Qatar

 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU