Dolorosa la falta de indicios de vida de los 43 normalistas: AMLO

Respalda López Obrador a gobernadora de BC, Marina del Pilar Ávila
Foto: Ap

Mireya Cuéllar

 

Las conclusiones preliminares del informe presentado ayer que indican que no hay indicios que permitan afirmar que los los 43 estudiantes desaparecidos de la normal rural de Ayotzinapa están vivos, son noticias dolorosas, afirmó este viernes el presidente López Obrador.

Cuestionado en su conferencia mañanera respecto al papel del Ejército mexicano en el caso, dijo que la institución se fortalece con la transparencia en las investigaciones y con la sanción de los servidores públicos que tengan responsabilidad. “El que haya impunidad, que se oculten las cosas, debilita a las institución. Pero el dar a conocer la verdad y castigar a los responsables fortalece a las instituciones”.

“Yo siento que debe de tomarse en cuenta que la actuación de malos servidores públicos no significa el mal comportamiento de una institución. Más si se hace el deslinde y se castiga a los responsables. Se afecta a una institución cuando se ocultan las cosas”, aseguró.

Dijo que el caso no está cerrado y que su gobierno “garantiza que no se ocultará nada, que ofrecerá toda la información y dará todas las facilidades para que se vaya al fondo de la investigación, como se ha hecho”.

 

Respalda López Obrador a gobernadora de BC, Marina del Pilar Ávila

El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó este viernes su total respaldo a la gobernadora Marina del Pilar Ávila.

“Venimos a decirle que no está sola, que el gobierno federal la va a apoyar siempre”, dijo el mandatario en su conferencia mañanera en la Zona Militar número 2.

López Obrador sostuvo que le da gusto estar en el estado para apoyar a la gobernadora Ávila. “Fue electa de manera democrática por el pueblo de Baja California y es la gobernadora legal y legítimamente constituida. Cuenta con nuestro apoyo y, aún más, con nuestra simpatía”, dijo el titular del Ejecutivo.

Agregó que durante los ataques de grupos del crimen organizado registrados hace una semana en los municipios de Tijuana, Mexicali, Ensenada y Playas de Rosarito, donde fueron incendiadas 28 unidades de transporte público, la gobernadora Ávila recibió de inmediato el apoyo del gobierno federal.

Dijo que Baja California es “un estado ejemplar, de gente muy luchona, muy buena. Nos han dado siempre su apoyo y su respaldo. Nosotros vamos a saber corresponder en todo momento. Nunca jamás vamos a traicionar al pueblo de Baja California”.

La gobernadora expresó su gratitud a López Obrador y dijo que se constata “que en Palacio Nacional tenemos un verdadero líder”.

 

Incidencia delictiva continúa a la baja: SSPC

La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, informó que la incidencia delictiva en el país sigue a la baja hasta julio de este año.

Al presentar el informe mensual sobre la situación de seguridad en México la funcionaria refirió que de acuerdo a los índices oficiales los delitos del fuero federal registran una reducción de 29.3 por ciento desde el inicio de la administración al mes pasado.

En lo que respecta a homicidios dolosos reportó que entre enero y julio de 2022 se registraron 18 mil 93 asesinatos, lo que representa una disminución de 8.7 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, de 12 por ciento respecto al lapso enero-julio de 2020 y de 10.4 por ciento respecto al mismo periodo de 2019.

 

Comienza a descender nivel de agua en El Pinabete: Protección Civil

Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, reportó este viernes que los niveles del agua comienzan a descender en la mina de carbón El Pinabete, en Sabinas, Coahuila, donde desde el 3 de agosto permanecen atrapados 10 mineros.

En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Velázquez Alzúa dijo que ayer la Comisión Nacional del Agua (Conagua) llevó a cabo una medición que descartó que el río Sabinas sea una fuente de aportación directa de agua a la mina.

Agregó que se tienen los resultados preliminares de los estudios de geofísica con los que se determinó que hay un posible punto de oquedad entre la mina El Pinabete y Conchas Norte.

La funcionaria dijo que se inició la perforación de un pozo en el punto mencionado para confirmar los resultados del estudio y que se introducirá una cámara de 360 grados para conocer las condiciones al interior.

También se hizo un vuelo de un dron con tecnología láser para obtener la altura del terreno con alta precisión, lo que permitirá ubicar con precisión los resultados del estudio geofísico y asociarlos con los lugares en la superficie donde se inyectará un material sellante.

 

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización

Antonio Bargas Cicero

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva