César Arellano García, Georgina Saldierna y Enrique Méndez
Renato Sales Heredia, actual fiscal de Campeche, compareció la tarde de este martes ante la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) de la Cámara de Diputados, donde se le citó para aclarar aspectos vinculados por el presunto robo de un equipo de espionaje cuando era comisionado Nacional de Seguridad.
Lo anterior fue dado a conocer por el grupo parlamentario de Morena en San Lázaro al considerar que el citatorio no fue legal porque no había la asistencia suficiente para garantizar el quórum de la reunión del viernes, cuando fue emitida la orden.
La comparecencia presencial de Sales Heredia estaba pautada para este día a las 17 horas y fue requerida luego de la revisión que hizo la ASF a las cuentas públicas de 2015 a 2018, en las que se determinó un daño a la hacienda pública por 807 millones de pesos por el extravío el equipo, hecho que sucedió durante su gestión como titular de la Comisión Nacional de Seguridad en la administración de Enrique Peña Nieto.
Lee: Renato Sales Heredia ''robó'' software de espionaje, denuncia 'Alito' Moreno
Comparece "por escrito"
A través de su cuenta en Twitter, Renato Sales Heredia indicó que ante el citatorio "comparezco por escrito y expongo ante la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación".
Junto a su mensaje compartió fotos de un documento dirigido a Pablo G. Ángulo Briceño, presidente de la comisión, y donde señala que el organismo “no tiene facultades genéricas para requerir la comparecencia de un ex servir público federal” dado que ahora se desempeña de manera estatal.
Es ilegal, dice Morena
El coordinador de Morena en la cámara, Ignacio Mier, sostuvo que las comparecencias de funcionarios ante el pleno y las comisiones sólo pueden ser autorizadas por la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos, que está conformada por los integrantes de la Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política.
Pero, ese viernes (cuando se le citó) solo estaba presentes 16 legisladores, de los 38 necesarios, argumentó.
Según Mier, si el fiscal solicitó un amparo para no presentarse ante la comisión fue porque Renato Sales “no conoce los procedimientos de la cámara y pensó que (la convocatoria) era legal”.
En entrevista, el legislador insistió que la reunión del viernes “no fue legal y el fiscal no puede asistir a una convocatoria ilegal, fuera de la normatividad y del reglamento”.
La comparecencia de Renato Sales Heredia se acordó un día después de que presentó a la Cámara de Diputados una solicitud para realizar un juicio de procedencia en contra del dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, por presunto enriquecimiento ilícito.
Por ello, Mier considera que el citatorio al fiscal de Campeche tiene más que ver con un asunto político que jurídico.
“Obedece a una necedad política de un diputado que quiere ayudar a un amigo de él, que fue su jefe, que lo ha tutelado en toda su carrera política y en honor a esa amistad, cariño y aprecio que (Pablo Angulo) le tiene, tuvo que recurrir a esta práctica para quedar bien con el diputado Alejandro Moreno”, expresó.
Recurso negado
Más temprano, este mismo martes, el Juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa en Ciudad de México le negó un amparo al fiscal de Campeche, que buscaba frenar su comparecencia de este martes.
Según legisladores, en caso de inasistencia, Sales Heredia puede incurrir en responsabilidades y se llamará a los órganos de seguridad pública para que lo lleven a comparecer por la fuerza.
En su resolutivo, el juez Jonathan Bass Herrera señala que le negó al funcionario la medida preventiva, pues “de suspenderse los efectos de los actos reclamados se estarían obstaculizando las facultades de la Comisión para verificar el correcto ejercicio de recursos públicos”.
Lo anterior dijo, “afectaría disposiciones de orden público, específicamente el artículo 81, fracción XV, de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación, ya que se impediría que los representantes de la Cámara de Diputados hagan rendir cuentas a quien ejerció recursos públicos federales”.
Analiza PRI en San Lázaro solicitar inhabilitación de Renato Sales
La bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados anunció que analiza solicitar la inhabilitación como funcionario del fiscal Sales Heredia, por incurrir en “claro desacato” a la comparecencia a la que fue citado esta tarde, para explicar la desaparición de un sistema de espionaje en el sexenio de Enrique Peña Nieto.
“Renato Sales es el gran espía de México, vamos a presentar las pruebas en su momento. Los periodistas están siendo intervenidos por Renato Sales”, expuso el priísta Hiram Hernández Zetina.
Después de que Sales Heredia no se presentó, diputados de PAN, PRI y PRD expresaron que si el equipo está perdido, Sales Heredia debe explicar si lo tiene en su poder y si con él intervienen a periodistas, activistas, defensores de derechos humanos y opositores.
Edición: Mirna Abreu
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada