Ante reforma electoral, se debe preservar autonomía del INE: Córdova

El consejero presidente destacó que el instituto no necesita refundarse o transformarse a fondo
Foto: Roberto García Ortíz

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova dijo que para evitar retrocesos en una eventual reforma electoral, debe preservarse la autonomía del organismo y a su servicio profesional, su estructura nacional y distrital y el papel que tiene como custodio y administrador del Padrón de votantes.

En los foros de Parlamento Abierto para la reforma electoral que organizó la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, resaltó que el INE no necesita refundarse o transformarse a fondo, ni mucho menos suprimirse o desaparecer en alusión a la propuesta del ejecutivo de modificar la estructura del instituto.

Si bien el sistema electoral es perfectible, consideró que en estos momentos no es indispensable ni urgente una reforma. Se puede ir a los comicios del 2023 y 2024 con las reglas existentes.

Modificaciones al marco legal pueden ser pertinentes siempre y cuando se maximice el consenso entre las fuerzas políticas, haya una línea progresiva, gradual y evolutiva de los cambios previos, es decir, que vaya en la lógica de mejorar lo que hoy existe, y que parta de un diagnóstico claro, cierto y objetivo sobre el funcionamiento del sistema comicial, añadió el consejero ante diputados.

Córdova celebró que en la iniciativa presidencial se apueste por la representación proporcional pura. Resaltó que debe revisarse el tema de las sanciones a los servidores públicos porque su inaplicación ha generado un ambiente de impunidad. También la revocación de mandato, ya que se prohíbe al presidente pronunciarse cuando es de quien se está pidiendo la destitución.

Frente a las críticas al presupuesto del instituto, el consejero insistió en que el sistema electoral es caro por los candados impuestos ante la desconfianza endémica. Se dijo a favor de abaratar los procesos comiciales, pero siempre y cuando sea producto del consenso político.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema