Madre de víctima exige creación de Fiscalía Especializada en Feminicidios en SLP

La mujer lleva 10 años buscando justicia para Karla Pontigo y quiere ayudar a otras familias
Foto: Cortesía Esperanza Lucciotto

Hace 10 años, Esperanza Lucciotto se enfrentó a las autoridades de San Luis Potosí para que el asesinato de su hija fuera calificado como feminicidio porque fue considerado un homicidio común. Hoy, la mujer es un estandarte de lucha para familiares de víctimas que, como ella, siguen buscando justicia.

En octubre de 2012 cuando Karla Pontigo, hija de Esperanza, tenía 22 años fue asesinada en la discoteca donde trabajaba. La joven tenía signos evidentes de violencia sexual, pero autoridades operaron sin perspectiva de género, además de que no hubo un resguardo adecuado de las pruebas y no se documentaron las heridas en el cuerpo de la víctima.

Karla fue encontrada por su hermana en Play Club, un centro nocturno donde trabajaba como edecán los fines de semana. La joven tenía más de 40 heridas, entre golpes y mordidas en cara y cuerpo así como una pierna casi cercenada.

Al principio, autoridades aseguraron que se trató de una muerte accidental y tras la presión de Esperanza se calificó como homicidio. Sin embargo, la mujer comenzó una movilización para lograr que el crimen contra su hija sea reconocido como feminicidio y tras siete años de litigio logró que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenara a la Fiscalía del estado de San Luis Potosí reponer la investigación.

Pese a que el delito fue reclasificado Karla no ha recibido justicia, al igual que otras víctimas, quienes ahora exigen la creación de una Fiscalía Especializada en Feminicidios.

“Lo estamos solicitando porque en la Fiscalía no hay una unidad que se necesita para los feminicidios y los atienden en otras instancias donde ni siquiera saben qué es un feminicidio. Las carpetas de investigación están atoradas y no se mueven, no se les da solución a las familias, quienes enfrentan el dolor que llevan y estar viendo la burocracia que en San Luis Potosí se vive”, relató Esperanza en entrevista con La Jornada Maya.

De la mano de Amnistía Internacional y de Fundación para la Justicia (FJEDD), Esperanza insiste en la urgencia de la creación de la unidad que atienda los crímenes cometido contra las mujeres.

“La creación de una Fiscalía Especializada en feminicidios tiene como finalidad atender de manera prioritaria la violencia de género y los feminicidios en el estado, poniendo en el centro de atención a las mujeres. No debemos olvidar que el acceso a la justicia, y la generación de los mecanismos institucionales para garantizarla, es responsabilidad del Estado y debe ser asegurada a la ciudadanía por ser un derecho humano”, precisó Edith Olivares Ferreto, directora ejecutiva de Amnistía Internacional.

El feminicidio de Karla Pontigo y la movilización de su madre, quien ha motivado a más familiares de víctimas a movilizarse, han sido elegidos como el símbolo de la lucha en San Luis Potosí y la Antimonumenta feminista del estado lleva la imagen de la joven.

“A mí me mueve buscar la justicia para mi hija y no nada más para ella, es buscar que cada una de las familias tenga esa justicia que por derecho se lo merece y que no vuelva a pasar. Es una voz de exigencia hacia las autoridades para que escuchen a las familias de las víctimas y que vean las necesidades que cada una tiene”, sentenció Esperanza. 

Por ello, la mujer ha consultado con legisladores y legisladoras locales para escuchen su petición y ahora se encuentra en la Ciudad de México esperando llamar la atención a nivel federal para conseguir los recursos para la creación de esta unidad. 
 

También te puede interesar: Yucatán: Exigen justicia para mujeres víctimas de feminicidio en grado de tentativa


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU