El Instituto Nacional de Migración (INM) de la Secretaría de Gobernación emitió alerta migratoria a nombre del ex gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca.
En un comunicado, la dependencia informó que la Fiscalía General de la República solicitó la intervención del INM para implementar la medida, toda vez que el panista tiene una orden de aprehensión en su contra por su presunta intervención en delincuencia organizada.
La alerta se emite para que las autoridades respectivas verifiquen, registren e informen sobre los posibles movimientos de ingreso y/o salida de García Cabeza de Vaca a través de los puntos de tránsito internacional.
El ex gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier Cabeza de Vaca publicó un tuit, por el que se da por enterado de la orden de aprehensión y la alerta migratoria en su contra.
Por medio de un párrafo considera, se trata de una andanada política, y anuncia que su defensa dará respuesta a las mencionadas acciones:
“Me entero por un comunicado de Segob de supuesta orden de aprehensión y alerta migratoria en mi contra. No me extraña esta nueva andanada en la persecución política. Al Gobierno le urgen distractores. Mi defensa aportará la información pertinente. Basta de perseguir opositores”.
Defensa legal de Cabeza de Vaca lamenta alerta migratoria
El despacho de abogados Ruiz Durán, quien se encarga de la defensa legal de Francisco Javier Cabeza de Vaca, lamentó que la alerta migratoria que emitió el INM en el que expone “indebidamente la situación” de su cliente, viola el principio de presunción de inocencia que la Constitución otorga a los imputados, a fin de garantizar que se efectúe un juicio justo en su contra. “De nada sirven estos derechos cuando el mismo Estado expone públicamente a alguien como responsable de un delito, cuando prueba evidente y suficiente que demuestra su inocencia”.
En un comunicado señaló que derivado de las resoluciones de las Controversias Constitucionales 50/2021 y 70/2021 emitidas por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se impuso a la Fiscalía General de la República la obligación de cancelar de manera inmediata la orden de aprehensión dictada en contra de Francisco Javier García Cabeza de Vaca.
Informó que dicha cancelación debió de realizarse desde el 18 de agosto del año en curso; “sin embargo, de forma inexplicable, la Fiscalía solicitó su cancelación hasta el día 28 de septiembre, sin que hasta esta fecha se hubiera notificado a todas las instancias judiciales correspondientes”.
Agregó que en caso de que la Fiscalía haya solicitado nuevamente una orden de aprehensión, se debió de haber solicitado con base en hechos y datos de prueba sesgados e incompletos, de forma desleal y parcial. “ Resulta inverosímil que un Juez de Control hubiese podido revisar en un plazo de 3 días, los datos de prueba que integran más de 60 mil hojas (20 tomos más 40 anexos)”.
Reiteró que se solicitó por escrito al Ministerio Público de la Federación, que en caso de solicitar una nueva orden de aprehensión, se encontraba obligado (por el principio de lealtad y objetividad) de exhibir al Juez de Control los datos de prueba aportados por la defensa en la carpeta de investigación. Lo anterior, apuntó, tiene suma importancia para esta defensa, ya que los datos de prueba que se aportaron a la Fiscalía, acreditan plenamente la inexistencia de los supuestos delitos que se le imputan a Francisco Javier García Cabeza de Vaca.
Asimismo, advirtió que interpuso denuncia en contra de los Ministerios Públicos que solicitaron la orden de aprehensión mencionada, así como en contra del Juez de Distrito que giró dicha orden. “Se denuncia la comisión del delito de abuso de autoridad (Art. 225 F.XIX) al haber iniciado un procedimiento penal en contra de un servidor público, a pesar de que la SCJN había determinado la invalidez de dicha orden”.
Senadores del PAN manifiestan su respaldo
El grupo del PAN en el Senado respaldó al ex gobernador en lo que consideró “un ataque ruin y la persecución política en su contra por parte de este gobierno autoritario”.
A través de un comunicado, los senadores panistas condenaron “el uso de las instituciones para cumplir vendettas en lugar de procurar justicia y exigieron detener la judicialización de la política”.
Después de la sesión, al darse a conocer la orden de aprehensión en contra de Cabeza de Vaca, el coordinador panista Julen Rementería no quiso fijar una postura, ya que, explicó, esperarían a tener mayores elementos de análisis.
Por la noche, los 20 senadores blanquiazules publicaron en su cuenta oficial su respaldo a Cabeza de Vaca y exigieron : “No más judicialización política”.
Sobre el tema, el ex panista, ex senador de Morena y ahora integrante del Grupo Plural, Germán Martínez, criticó que sólo se persiga persiga a los opositores , pero se les de fuero a los aliados de la Cuarta Transformación.
Sostuvo que “no mete las manos al fuego por nadie” pero es evidente que se le otorga inmunidad a quienes comulgan o apoyan al gobierno de Morena y refirio al caso del dirigente del PRI, Alejandro Moreno, cuyo proceso, sostuvo, está detenido en la Cámara de Diputados.
Edición: Laura Espejo
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada