Firmas en contra de etiquetado de alimentos pueden acudir al Poder Judicial: AMLO

La medida ''está aceptada por ellos mismos y fue producto de una negociación de años'', reafirmó
Foto: Guillermo Sologuren

Néstor Jiménez y Alonso Urrutia

Las empresas que promovieron amparos en contra del etiquetado de alimentos y bebidas pre envasadas no alcohólicas “tienen derecho de acudir al Poder Judicial, pero no creo que cambie”, sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Consultado en su conferencia de prensa diaria sobre la revisión que realiza la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de los recursos promovidos por empresas como Nutrisa, McCormick, Del Fuerte y Herdez, en contra la Norma Oficial Mexicana (NOM) que establece dicha medida, el mandatario indicó que es un etiquetado que “está aceptado incluso por ellos mismos, por los industriales y fue producto de una negociación durante años, dos o tres años, se acordó y hubo cierta inconformidad pero ya se está aplicando”.

A la vez, destacó que México es de los pocos países del mundo que han realizado un estudio a los vapeadores, como el que hizo Cofepris y que presentó la dependencia igualmente en la conferencia de prensa.

Luego que en dicho análisis se detectó una treintena de sustancias no reportadas en el etiquetado, consideró este producto como un fraude, por el engaño al no presentar las sustancia con las que están elaborados.

 

Lee: Hallan 33 sustancias nocivas en vapeadores: hasta químico para matar cucarachas

 

Avanza convocatoria de médico especialistas

Por otro lado, al dar a conocer el avance en la convocatoria para médicos especialistas en México y en el extranjero, el director general del IMSS, Zoe Robledo, dijo que se han registrado ya 2 mil 67 aspirantes de los cuales 419 ya han concluido el proceso completo. Hasta ahora 273 especialistas extranjeros ya concluyeron el proceso de solicitud de las cuales 104 son cubanos, 83 venezolanos, 21 colombianos y 14 nicaragüenses.

Robledo informó que el salario ofrecido es de 53 mil pesos más 78 mil 320 pesos en prestaciones anuales (aguinaldo, fondo de ahorro, entre otras) , boleto de avión vuelo redondo pues se les contrataría por un año.

En cuanto a la convocatoria para médicos generales se tiene un requerimiento de mil 759 plazas para cinco entidades (Nayarit, Tlaxcala, Baja California Sur, Sonora y Campeche) y se han registrado 2 mil 949 solicitudes.

Por su parte, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell informó que ya son tres meses y medio de reducción consistente en los casos de covid en el país. Señaló que dos terceras partes de las entidades no registraron decesos durante la última semana y a nivel nacional se han reportado una defunción diaria. Informó que en la hospitalización, se han registrado dos por cientos de camas generales y uno por ciento de camas con ventilador.

 

Difundieron "politiquería" sobre cita pospuesta del general Sandoval con diputados: AMLO

Luego que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, dijo ante legisladores de la Ciudad de México, que la Comisión de la Defensa de la Cámara de Diputados no es el organismo ante el cual el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) debe rendir cuentas, y explicó que no se organizó la reunión con legisladores por una carta en términos irrespetuosos, el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que la forma en la que se retomó la información en algunos medios de información “es politiquería”.

el mandatario expresó: “Es parte de lo mismo, es la politiquería, no le den importancia a eso. No es nota, no es nota; nota es el que el peso sea la moneda menos devaluada en el mundo, eso sí es nota. Lo demás, son nuestros adversarios, conservadores. No hay que enojarse, hay que estar contentos, alegres, felices, y que ellos se serenen, se tranquilicen, sirve la pasiflora o el té de flor de tila".

Llamó a los medio de información a “que le cambien”, ya que “sigue sin afectarnos, no es que nos preocupe, es que no nos afecta".

Advirtió que son muchos “los aplaudidores” que tienen los potentados y conservadores, por lo que “no hay equilibrio y las meses de análisis, todo en contra. Y como sacan dinero de nosotros, ya es el colmo, ya me convertí en una empresa muy lucrativa para muchos, les pagan para que me peguen, pero muchísimo dinero”.

Recordó que como opositor, la mayoría de las estaciones de radio le cerraron el acceso, pero destacó que actualmente puede contrarrestarlo con sus conferencias de prensa matutina.

“Ya también basta, porque la mañanera es mucho muy importante, pueden comprar granjas de bots, pero eso no hace nada porque tiene un alcance limitadísimo, pero no es para presumir pero la mañanera es la mañanera”, subrayó.


AMLO y Biden hablarán esta tarde sobre cumbre trilateral

En medio de las consultas relacionadas por diferendos en materia comercial, en el seno del tratado de América del Norte, esta tarde conversarán vía telefónica los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador y de Estados Unidos Joe Biden. Tras señalar que hay buenas relaciones entre ambas naciones, destacó que el tema del encuentro será probablemente la cumbre trilateral (incluido Canadá) de diciembre próximo.

El presidente dijo que el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard le comentó que lo habían contactado desde la Casa Blanca para comunicarle que “Biden quiere hablar conmigo”, aunque no precisó si esto se vincularía con las consultas sobre el tratado comercial.

A pregunta expresa sobre las diferencias en torno a la situación en que se encuentran las consultas sobre los diferendos en el capítulo energético del tratado comercial, después de que representantes de Estados Unidos no descartaron llevar la disputa a un panel, López Obrador desestimó los alcances de estas diferencias. Dijo que Biden ha reiterado que la relación con México se dará sobre la base del respeto a la soberanía.

--¿La controversia se mantiene?

--Estoy seguro de que van a darse cuenta de que no se afecta en nada nuestra relación con la aplicación de nuestra política soberana eléctrica, en materia petrolera, en el manejo del litio, eso no está sujeto a ninguna negociación, a ningún tratado, es un asunto de principios.

Más adelante, afirmó que "si fueran malas relaciones no se llevarían a cabo estos acercamientos. Es muy buena la relación".

De igual manera al referirse a la postura de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales, en el sentido de que no era obligatorio para sus agremiados preservar los precios de la canasta básica, López Obrador afirmó que efectivamente no es obligatorio pero confió en que empresas como WalMart, Soriana o Chedraui puedan cumplir con lo acordado. Efectivamente no es obligatorio, es voluntario, porque "somos juarista sanitario, Juárez decía que nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho".

Por otro lado, sostuvo que en materia económica el país va por buen camino, a partir de qué proceso de la mejor manera , según inversionistas extranjeros, el impacto económico de la pandemia, sin endeudarse más. Ahora, dijo, hay que abocarse directamente al fenómeno inflacionario para garantizar los precios de la canasta básica.

Durante su conferencia dijo que este mediodía recibirá a directivos mundiales de WalMart donde insistirá en que ese distribuidor "preponderante" en el mercado mexicano respete el acuerdo establecido para mantener los precios de la canasta básica.

En su balance general del estado de la economía mexicana dijo que el Producto Interno Bruto de México es de 21 o 22 billones de pesos anuales, en tanto que en España, con un Producto Interno Bruto similar, el porcentaje de deuda es de casi cien por ciento, es decir, una deuda como de 25 billones de pesos.

 

Vea la actualización de esta información: Biden visitará México para la Cumbre de América del Norte en diciembre

 

Mayoría de la población del sureste apoya al Tren Maya, reitera AMLO  

López Obrador reiteró que la mayoría de la población en el sureste del país está a favor de la construcción del Tren Maya, mientras que la oposición se ha originado desde grupos de intereses creados o asociaciones financiadas desde el extranjero.

Tras afirmar que entre la población de la región no hay oposición a la construcción de este medio de transporte, expuso que “los que presentaron amparos no eran propietarios de tierras, ejidatarios o comuneros, eran representantes de grupos de intereses creados, o asociaciones financiadas por gobiernos extranjeros, pseudos ambientalistas, o quienes siempre buscan sacar raja”.

Insistió que en tramos como Xpujil-Chetumal hay líderes de ejidos que “no quieren convocar a asambleas (para autorizar el paso del tren) porque saben que si se lleva a cabo, la gente va a aprobar”. Lo calificó como “malas mañanas” para buscar acuerdos en los que los dirigentes se beneficien.

Lo comparó con algunos sindicatos de transportistas que “se aprovechan”. También, apuntó que en la construcción de un puente en la avenida Colosio en Cancún, el propietario de un terreno de 200 metros pidió 25 millones de pesos para permitir las obras, “abusando”.

Este tipo de casos, dijo, son la excepción y no la regla, ya que la “la mayoría de la gente está ayudando mucho”, y aseveró que en Xpujil, donde hay 16 ejidos, en una semana se hicieron las respectivas asambleas y anuencias para que avance la construcción.

Entre los apoyos a la población de esta región, ponderó la construcción de viviendas para quienes habitaban en “un buen tramo” del trayecto del tren, donde había “una especie de invasión” de las vías construidas desde hace años.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU