Andrea Becerril y Víctor Ballinas
La construcción de la paz en el país, en la que está comprometido el presidente Andrés Manuel López Obrador “no es asunto sólo de un gobierno, mucho menos de un partido, se trata de un asunto de Estado”, una cuestión republicana “en la que más allá de nuestras diferencias, lo que se define es nuestro futuro como nación”, advirtió la secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, al comparecer ante el pleno del Senado.
Dejó además claro que el Gabinete de Seguridad Pública tiene bien definida la línea del servicio público y servir a la delincuencia y “ha elegido servir a México, con toda la fuerza y coordinación del Estado, bajo las órdenes de un mando civil”.
Hackeo a la Sedena
Rodríguez Velázquez respondió a los señalamientos sobre el hackeo a la Sedena y manteniendo la línea que maneja el presidente Andrés Manuel López Obrador, negó las acusaciones de espionaje que involucran a las Fuerzas Armadas.
“Sobre las filtraciones, en este gobierno no se esconde nada ni se espía a nadie”, aseguró.
No dejes pasar: ''La guacamaya se volvió zopilote'', dice AMLO sobre 'hackeo' a Sedena
En la diligencia estuvieron presentes los secretarios de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval González y de Marina, Rafael Ojeda Nacional, aunque estos no tuvieron la palabra, toda vez que el orden del día fue modificado a última hora por los legisladores.
Ante el titular de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio, y demás integrantes del Gabinete de Seguridad, la funcionaria reiteró el reconocimiento a los legisladores que “con altura de miras” aprobaron la reforma constitucional que permitió a las fuerzas armadas continuar en el combate al crimen organizado.
Lee: Inicia aprobación de la presencia de FA en seguridad hasta 2028 en estados; Oaxaca, el primero
Los resultados
La titular de la SSPC dio después cuenta de los avances logrados en materia de seguridad pública. Se han afectado, dijo, “las estructuras criminales y financieras de todos los grupos delincuenciales generadores de violencia, de todos”.
“En un esfuerzo sin precedentes, en esta administración logramos la detención de 65 mil 149 integrantes de bandas delictivas, incluidos 6 mil 043 de organizaciones criminales, de los cuales 2 mil 216 eran objetivos prioritarios.
En total, 2 estaríamos hablando que el esfuerzo nacional del Estado mexicano afectó al crimen organizado en sus finanzas, por 674 mil 200 millones de pesos. Esto es, alrededor de 33 mil 693 millones de dólares” destacó Rosa Icela Rodríguez .
Agregó que aparte, más de 36 mil cuentas bancarias bloqueadas por la Unidad de Inteligencia Financiera, con 16 mil millones de pesos vinculados a operaciones ilícitas.
“Todo lo anterior ha dado como resultado la disminución de la incidencia delictiva del fuero federal, comparadas las cifras de diciembre de 2018 con la incidencia de agosto de 2022, que muestran una baja de 23.3 por ciento”, expuso en su intervención inicial.
Detalló que en el último año los delitos fiscales disminuyeron 60 por ciento y los delitos financieros bajaron 65 por ciento, mientras que el robo de hidrocarburos descendió 92 por ciento, lo que permitió un ahorro estimado de 226 mil 84 millones de pesos, “que ahora sí entraron a las arcas del gobierno”.
Habrá, dijo, “voces que pongan en duda estos resultados. No nos sorprende, vivimos en una democracia y en la democracia el disenso fortalece el diálogo y permite contrastar diferentes puntos de vista”, expuso en su primera intervención.
Edición: Mirna Abreu
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada