‘Luna de Sangre’: Conoce dónde se verá el eclipse lunar del 8 de noviembre

El fenómeno astronómico no se repetirá hasta dentro de tres años
Foto: Ap

Este martes 8 de noviembre se podrá ver un eclipse lunar total que no se repetirá en tres años.

El fenómeno, también conocido como Luna de Sangre, se verá en toda Norteamérica de madrugada, además de en Asia, Australia y el resto del Pacífico tras el ocaso del Sol.

Se estima que en México el fenómeno se aprecie a partir de las 3:09 de la madrugada, es decir, las primeras horas del martes.

Además, el planeta Urano se verá un poco encima de la Luna, con apariencia de una gran estrella brillante.

El eclipse total durará aproximadamente una hora y media, cuando la Tierra pasará directamente entre el Sol y la Luna.

La Luna se verá de color rojo-naranja, al reflejar la luz de las salidas y puestas del Sol en la Tierra, esa es la razón por la cual se identifica como Luna de Sangre.

En la cúspide del eclipse, la Luna estará a 390 mil 653 kilómetros de la Tierra, según científicos de la NASA. Si los cielos están despejados, se podrá ver bien, aunque mejor con telescopios o binoculares.

El eclipse se podrá ver en Sudamérica si el clima lo permite. Pero África, el Medio Oriente y la mayor parte de Europa tendrán que esperar hasta el 2025.

Entre los que ofrecerán una transmisión en vivo por livestream están el Observatorio Griffith de Los Ángeles y el Proyecto Telescopio Virtual con sede en Italia

Es el segundo eclipse lunar total este año; el primero fue en mayo. El próximo será en el 2025. Pero entretanto habrá bastantes eclipses parciales.

 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Thiago Silva lidera al Fluminense frente a Chelsea en las semifinales de la Copa Mundial de Clubes

Será especial si consigo eliminar al equipo, con todo el cariño que les tengo, declaró

Ap

Thiago Silva lidera al Fluminense frente a Chelsea en las semifinales de la Copa Mundial de Clubes

Piedras contra la gentrificación

Editorial

La Jornada Maya

Piedras contra la gentrificación


Un esqueleto encontrado en playas de Chuburná

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Un esqueleto encontrado en playas de Chuburná