Habrá manifestaciones contra la reforma electoral en 35 ciudades este domingo

Organizadores calificaron de ''provocación'' la sugerencia presidencial para llegar al Zócalo
Foto: Youtube de Frente Cívico Nacional

Roberto Garduño

Las 51 organizaciones civiles que se han sumado a la convocatoria del Frente Cívico Nacional para manifestarse este domingo en contra de la reforma electoral, promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador, anunciaron que además se unirán movilizaciones en 35 ciudades -incluida Los Ángeles, California-, y en la capital del país la concentración saldrá de la Columna de la Independencia para llegar al Monumento a la Revolución.

“A pesar de las diferencias que tenemos, las organizaciones que el día de hoy nos reunimos, expresamos nuestro rechazo a una reforma sin consenso con la sociedad. No queremos un gobierno que no respete a la sociedad a la que se debe y que mucho menos respete las leyes. Marcharemos el domingo para defender al INE porque defenderlo, es defender el futuro democrático. Ya nos han traicionado mucho y no lo podemos permitir: el INE no se toca”.

En un hotel de Paseo de la Reforma se convocó a los medios de comunicación para exponer el contenido de la marcha ciudadana del domingo.

Gabriela Sterling, Emilio Álvarez Icaza y Amado Avendaño expusieron que no “responderemos a las provocaciones” del presidente López Obrador, quien les propuso enfilarse al Zócalo capitalino.

También el ex gobernador panista de Morelos, Marco Adame, subrayó que la marcha será pacífica, y demandó a las autoridades de la CDMX garantías a la seguridad y el derecho constitucional de los ciudadanos a sentirse protegidos.

Los organizadores calificaron de “provocación” la sugerencia presidencial para que los opositores lleguen al Zócalo de la ciudad, y subrayaron que su decisión es que el punto de reunión sea la Columna de la Independencia, se avanzará sobre el Paseo de la Reforma hasta la Plaza de la República (Monumento a la Revolución).

En ese sitio se tiene programada una intervención, la de José Woldenberg, el primer presidente del Consejo Generel del que fue el primer Instituto Federal Electoral (hoy INE).

De ahí se reiteró, que la movilización “es pacífica y organizada en defensa de la democracia; solicitamos públicamente a las autoridades locales, a la jefa de gobierno (Claudia Sheimbaun) garantice la seguridad, Omar García, y las condiciones para que esta movilización se lleve a cabo sin ningún contratiempo, vamos a marchar ciudadanos, ciudadanas, familias, y queremos que esta sea una marcha absolutamente pacifica a todos, las convocamos todas, el principal protagonista es la sociedad civil”.
 

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Para burros, los de Otumba: celebran el tradicional carnaval de asnos disfrazados

Los animales fueron vestidos con papel multicolor como clásicas piñatas

La Jornada

Para burros, los de Otumba: celebran el tradicional carnaval de asnos disfrazados

Terremoto de 7,5 grados en el extremo austral de Chile; hay alerta de tsunami

Evacúan litoral costero de la Región de Magallanes y establecen estado de precaución en territorio antártico

Efe

Terremoto de 7,5 grados en el extremo austral de Chile; hay alerta de tsunami

Remataron casi 2 mil obras de la colección Fobaproa en 11 mdp; valían $79 millones

Pocas piezas quedaron en museos públicos

La Jornada

Remataron casi 2 mil obras de la colección Fobaproa en 11 mdp; valían $79 millones

Asesinan al suboficial Iván Morales Corrales, único sobreviviente a ataque a helicóptero de la PF en 2015

El atentado hace 10 años fue resultado de la vengaza del 'CJNG' por la captura de Nemesio Oseguera Cervantes, alias 'El Mencho'

La Jornada

Asesinan al suboficial Iván Morales Corrales, único sobreviviente a ataque a helicóptero de la PF en 2015