Tren Maya, el mayor generador de empleos en el sureste: Fonatur

No es extraño que Woldenberg sea orador principal en marcha para defender al INE: AMLO
Foto: Fernando Eloy

El proyecto del Tren Maya es el mayor generador de empleos en el sureste mexicano, pues se han creado hasta el momento 100 mil fuentes de trabajo para la construcción de esta obra, además de los 11 mil que se han creado para la fabricación de los trenes, en Ciudad Sahagún, Hidalgo.

Así lo dio a conocer esta mañana el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Javier May Rodríguez, quien es el encargado del gobierno federal para la obra.

Al presentar un informe sobre los avances del proyecto en la mañanera de este viernes del presidente Andrés Manuel López Obrador, que se realiza en la zona aérea de Mérida, el funcionario refirió que éste representa “la mayor inversión púbica realizada en el sureste mexicano, por lo que se llevan a cabo acciones sociales para atender las desigualdades históricas de la región, que se suman a la atención de los programas del bienestar”.

Descartó que el Tren Maya vaya a generar mayores problemas en el suministro de electricidad en la zona. “No será un problema de energía eléctrica para la población de la Península, significará por el contrario una solución para esta región que suele sufrir de apagones”, de acuerdo con May Rodríguez.

Indicó que para la electrificación del proyecto ferroviario la Comisión Federal de Electricidad realizará 53 obras, de las cuales 43 serán subestaciones eléctricas y 10 líneas de transmisión.

“Con estas obras la capacidad del suministro eléctrico en la península aumentará 150 por ciento al pasar de 3 mil megawatss en 2022 a 4 mil 521 en 2024, esta capacidad aumentada garantiza el suministro requerido de 2024 que será de 2 mil 642 megawatss ya con tren en marcha. En suma, con las nuevas obras la oferta de energía eléctrica de la CFE será 42 por ciento mayor que la demanda eléctrica para 2024.”

 

No es extraño que Woldenberg sea orador principal en marcha del domingo: AMLO

López Obrador aseguró que en la manifestación del domingo para defender al INE no es nada extraño que el orador principal sea José Woldenberg, ex presidente del entonces Instituto Federal Electoral (IFE), ya que también es parte del conservadurismo.

“No es ninguna novedad que José Woldenberg sea el único orador, es como el maestro político de Lorenzo Córdova y todo ese grupo”, recalcó.

En su cotidiana mañanera, ahora en las instalaciones de la Base Aérea Militar N.8 de Mérida, López Obrador dijo que celebra estas manifestaciones por dos razones: primero, porque hay derecho a disentir y, segundo, porque se quitan máscaras, se combate a la simulación que es lo que más afecta en México.

Sostuvo que a los consejeros del INE y del Tribunal los elija el pueblo, “no los partidos porque se reparten en acuerdos cupulares a quienes van a ser consejeros”.

“Está comprobado que los consejeros del INE y los magistrados del Tribunal no garantizan imparcialidad ni elecciones limpias, forman parte del fraude electoral, dice al mencionar otra vez que le robaron la Presidencia en 2006”, manifestó.

 

Ya hay tratos para adquirir el nombre de Mexicana y usarlo en nueva aerolínea: AMLO

López Obrador informó que ya hay tratos con los trabajadores de Mexicana de Aviación para adquirir el nombre y éste pueda ser usado en la aerolínea que su gobierno pretende lanzar.

 

Lee la nota completa: Avión presidencial se entregará a nueva aerolínea federal, Mexicana de Aviación

 

ONU aún nos debe vacunas contra covid-19: López Obrador

López Obrador afirmó que la ONU todavía le debe vacunas a México contra el Covid-19.

Y, en este tenor, agregó que se está viendo el contrato del Insabi con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops) “porque no han podido surtir todas las medicinas, pero todavía no se decide”.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

El GP de la Ciudad de México de F1 seguirá al menos hasta 2028

Clara Brugada, jefa de gobierno de la CDMX, expuso hay negociaciones para extender el acuerdo

Ap

El GP de la Ciudad de México de F1 seguirá al menos hasta 2028

Un intento de regresar al pasado y de aumentar tarifas: PAN Yucatán critica informe del titular de la ATY

Legisladores del partido blaquiazul calificaron de impreciso el reporte sobre el Va y Ven y el Ie-Tram

La Jornada Maya

Un intento de regresar al pasado y de aumentar tarifas: PAN Yucatán critica informe del titular de la ATY

Va y Ven e Ie-Tram son insostenibles y presentan números rojos, dice director de la ATY

Jacinto Sosa Novelo, tituar de la Agencia de Transporte, criticó la labor de su predecesor

Ronald Rojas

Va y Ven e Ie-Tram son insostenibles y presentan números rojos, dice director de la ATY

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

La alcaldesa Cecilia Patrón reconoció la labor de los CENDIS y de otras medidas en favor de las niñez

La Jornada Maya

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida