A 6 mil 300 metros de altitud, hace 27 años fue hallada en la cima del volcán Ampato, Perú, una momia congelada que actualmente se presume que es la mejor conservada en toda América.
Juanita, como fue bautizada la momia, tiene un alto grado de preservación del cuerpo, lo que permite apreciar su rostro a detalle y es por ello que debe ser conservada a temperaturas bajo cero, para evitar su deterioro.
La momia pertenece al cadáver de una niña de alrededor de entre 13 y 14 años de edad que es una muestra de los sacrificios que practicaban los incas al ofrendar jóvenes vírgenes a los dioses.
En 1995, especialistas informaron que el grado de conservación tan extraordinario se logró gracias a la congelación. El cuerpo de Juanita confirma el sacrificio porque sus órganos estaban intactos.
Sin embargo, la causa de muerte de la joven fue un golpe en la cabeza probablemente ocasionado por una macana.
Se estima que la momia estuvo sepultada bajo el hielo durante más de 500 años, hasta que la erupción del volcán derritió el lugar que la resguardaba y la expuso en la cima.
Investigaciones posteriores al hallazgo de la momia señalan que Juanita fue uno de los sacrificios incas de los que hay escasa documentación.
Los incas solían ofrecer jóvenes vírgenes a sus dioses, que podían ser montañas o volcanes, para solicitar favores. Antes de entregar a las jóvenes, las alimentaban bien y vestían con textiles finos.
En el caso de Juanita, se encontraron restos de vegetales; su cuerpo estaba bien nutrido y tenía la dentadura perfecta.
Juanita también es conocida como La dama de Ampato por el volcán donde fue encontrada y que se estima se encontraba activo al momento del sacrificio.
Actualmente Juanita es exhibida en el Museo Santuarios Andinos de la Universidad Católica de Santa María (UCSM), donde conserva la misma posición en la que fue encontrada.
Lee también: La momia de un bebé de varios siglos revela que murió por falta de luz
Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores
La Jornada
Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz
La Jornada
Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”
Antonio Bargas Cicero