Muere Frida, la perrita rescatista de los sismos de 2017 en México

''Gracias por servir a México, siempre vivirás en nuestros corazones'', se despide la Semar
Foto: Semar

Frida, la perrita rescatista considerada heroína nacional por sus labores en los derrumbes de los sismos de 2017 en México, murió la tarde de este 15 de noviembre, informó la Secretaría de Marina.

A través de un comunicado de prensa, la dependencia precisó que Frida falleció en las instalaciones del Subgrupo de Control Canino de la Ciudad de México, sede que fue su hogar durante sus últimos años de vida, "a causa de padecimientos propios de su edad". 

 

Foto: Presidencia

 

En Twitter, la Semar se despidió de Frida: “Gracias por servir a México, siempre vivirás en nuestros corazones”.

Frida fue una labrador de color miel, que nació el 12 de abril de 2009, en la Unidad Canina de la Secretaría de Marina, ahora Subgrupo de Control Canino, perteneciente al Estado Mayor General de la Armada de México.

Desde sus primeros días de nacida, la cachorrita comenzó su entrenamiento, en el cual sus entrenadores observaron cualidades ideales para llevar a cabo funciones dentro de las filas de la Armada de México.  

 

Foto: Presidencia

 

Frida, fue asignada a trabajos de búsqueda y rescate en estructuras colapsadas. Junto con sus compañeros de brigada, fueron entrenados en aspectos de obediencia, destreza en pista de agilidad, ascenso y descenso vertical por medio de rappel, lo cual le permitió desarrollar exitosamente la misión de rescate en eventos suscitados en México y otras partes del mundo.

 

Entrenada de manera profesional, Frida ayuda a identificar sobrevivientes entre los escombros. - Sputnik Mundo, 1920, 25.03.2022
Foto: Semar

 

Participación como rescatista

Las habilidades obtenidas durante su entrenamiento se pusieron a prueba por primera vez en el año 2010, con su participación en las brigadas internacionales de apoyo a la población civil en Haití, posterior a un terremoto que dejó grandes daños en esa isla.

Posteriormente, en el año 2013 participó en los grupos de apoyo para la localización de personal civil atrapadas bajo escombros y estructuras colapsadas, debido a una explosión ocurrida en la Torre de Pemex.

En 2017, se integró nuevamente a las brigadas internacionales de auxilio y búsqueda y rescate de personas atrapadas bajo escombros, en Ecuador, país que sufrió un deslave, ocasionando que una población quedara sepultada.

Sus últimas participaciones operativas como perro de rescate, fueron en el estado de Oaxaca y otro en la Ciudad de México durante los terremotos del año 2017.

 

La perrita Frida generó mucha conmoción entre la ciudadanía mexicana. - Sputnik Mundo, 1920, 25.03.2022
Foto: Semar

 

Durante toda su carrera, Frida localizó a 12 personas vivas y 43 muertas. El 24 de junio de 2019 se retiró de sus actividades y comenzó un periodo de descanso en las instalaciones de la Marina con el fin de garantizarle los cuidados necesarios en su etapa geriátrica y así asegurarle un digno retiro; quedó en custodia del Subgrupo de Control Canino de la Sección de Operaciones del Estado Mayor General de la Armada de México, donde se lleva a cabo la crianza, selección, entrenamiento de caninos de esta Institución en diferentes funciones zootécnicas y su distribución en los diferentes Mandos Navales.

De igual manera, el pasado 7 de octubre se llevó a cabo la develación de su escultura en instalaciones de esta Secretaría de Marina, donde se rindió homenaje por su inigualable labor en las misiones que se le encomendaron.

 

Nota relacionada: Devela Semar estatua de la perrita en retiro 'Frida'

 

Foto: Presidencia

 

En el comunicado el Almirante José Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina, compartió que “Frida no sólo ha motivado a nuestro diario actuar como mujeres y hombres de mar, también ha dado esperanza a miles de familias mexicanas en los momentos más apremiantes”.  

Cabe destacar que Frida será cremada y sus cenizas serán depositadas en una urna al pie de dicha escultura.

 

La perrita rescatista Frida - Sputnik Mundo, 1920, 25.03.2022
Foto: Semar

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila