Pemex firma contrato de mil 500 mdd para extracción de gas en yacimiento Lakach

El proyecto en aguas profundas del Golfo de México tenía seis años suspendido
Foto: Reuters

Petróleos Mexicanos (Pemex) reanudará sus trabajos de extracción de gas en el yacimiento denominado Lakach, en el sureste de México, con la inversión de mil 500 millones de dólares de la empresa estadunidense New Fortress Energy.

La petrolera nacional detalló que dicho proyecto de gas en las aguas profundas del Golfo de México tenía seis años suspendido, en el que Pemex realizó inversiones por otros mil 400 millones de dólares.

“En esta operación, Pemex mantiene la propiedad del yacimiento y al finalizar el contrato será propietario del total de la infraestructura”, aclaró en un comunicado.

De acuerdo con las proyecciones de Pemex, la petrolera mexicana estará produciendo 300 millones de pies cúbicos de este hidrocarburo en un horizonte de 10 años, a partir del primer trimestre de 2024, cuando estima que inicie su elaboración.

Lakach representa una reserva de alrededor de 900 mil millones de pies cúbicos, según datos de Pemex.

Además, se firmó un contrato de comercialización, por el que New Fortress Energy comprará 190 millones de pies cúbicos diarios, y el resto serán para el consumo interno del país.

“Cabe señalar que en la periferia del Campo Lakach se encuentran otros yacimientos con una reserva tres veces mayor y que podrían hacer sinergia con el Campo Lakach, es por ello que se iniciará la evaluación para su más eficiente desarrollo”, adelantó Pemex.
 

Lee: Pemex recupera terreno en la venta de combustibles

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

'Flores de escarcha', delicadas y gélidas maravillas que desaparecen con un sólo toque

Se encuentran con frecuencia en la mitad oriental de EU, donde las heladas intensas son más comunes

Ap

'Flores de escarcha', delicadas y gélidas maravillas que desaparecen con un sólo toque

Rostro joven del 'narco': hasta 250 mil niños y adolescentes son reclutados en México

Provienen principalmente de Chihuahua, Colima, Baja California, Edomex y CDMX

La Jornada

Rostro joven del 'narco': hasta 250 mil niños y adolescentes son reclutados en México

El cultivo de esponjas marinas, un salvavidas para las mujeres en Zanzíbar

La nueva fuente de ingresos les ha permitido reconstruir sus vidas tras afectaciones al trabajo con algas

Afp

El cultivo de esponjas marinas, un salvavidas para las mujeres en Zanzíbar

Operativos del Plan Michoacán dejan detenidos y millonario decomiso de drogas

Elementos también aseguraron armas, vehículos y maquinaria industrial

La Jornada

Operativos del Plan Michoacán dejan detenidos y millonario decomiso de drogas