Niegan casa por cárcel a Murillo Karam; esto dicen sus abogados

El ex procurador ligado al caso Ayotzinapa seguirá internado en la Torre Médica de Tepepan
Foto: Víctor Camacho

El ex procurador general de la República, Jesús Murillo Karam no pasará las festividades navideñas con su familia. Un juez de control negó el cambio de la medida cautelar para que pudiera permanecer en su domicilio hasta que se le dicte sentencia.

Luego de una audiencia de casi seis horas, Marco Antonio Fuerte Tapia, determinó que el ex funcionario permanezca en prisión preventiva justificada ya que no han cambiado las condiciones de las investigaciones que pueden suponer que existe riesgo de fuga, ni el perfil del indiciado.

Además de que la Unidad de Inteligencia Financiera inició una nueva carpeta de investigación la cual le bloqueó sus cuentas bancarias.

El juez determinó que Murillo Karam permanezca hospitalizado en la Torre Médica de Tepepan hasta que se restablezca su salud y no corra el riesgo de que peligre su vida.

El impartidor de justicia ordenó a la Fiscalía General de la República que realice un dictamen donde avale que el ex procurador haya recuperado la salud y está en condiciones para regresar al Reclusorio Norte.

También los médicos que lo atienden deberán entregar un informe con los mismos detalles. El juez Tapia Fuerte autorizó la ampliación del plazo de tres meses para el cierre de investigación complementaria.

Murillo Karam compareció desde el hospital vía remota, vestido con el uniforme reglamentario color beige y con oxígeno.

 

Reacción de su equipo legal

El despacho de abogados del ex procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, lamentó la resolución del juez de control del Centro de Justicia Penal Federal, Marco Antonio Fuerte Tapia, a la solicitud de cambio de medida cautelar de la Prisión Preventiva Justificada por domiciliaria debido a su "delicado estado de salud".

En un comunicado, firmado por el abogado Javier López, defensor particular de Murillo Karam señaló: "Estamos sorprendidos de que a pesar de la irrefutable evidencia médica, el juez de control haya decidido anteponer la política criminal a la vida de un ser humano, manteniendo como argumento el riesgo de fuga".

Reiteró que el hecho de que se mantenga en la Torre Médica del penal de Tepepan es una prueba de que el estado de salud del ex funcionario es reservado y requiere tratamiento y observación tal como lo han señalado los médicos tratantes.

"Por lo anterior, la defensa apelará la resolución. Desde que fue detenido, la defensa y su familia advertimos sobre las enfermedades que le habían sido diagnosticadas: enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), hipertensión arterial sistémica e insuficiencia vascular cerebral".

Por ello, consideró desde el primer momento, que la prisión preventiva justificada por riesgo de fuga fue una medida peligrosa y desproporcionada.

"Desde su ingreso al Reclusorio Norte, el Licenciado Murillo Karam ha sido trasladado en cinco ocasiones del Reclusorio Norte a diversos hospitales públicos. En la última ocasión, registrada el 19 de octubre, ya no regresó al reclusorio, sino que fue llevado a cuatro diferentes hospitales públicos: Hospital General de Xoco; el Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”, donde se le practicó de emergencia una cirugía Endarterectomía Carotídea de Alto Riesgo; Hospital Belisario Domínguez y la Torre Médica de Tepepan".

El ex procurador está sujeto a proceso por los delitos de desaparición forzada, tortura y obstrucción de la justicia, relacionados con la desaparición de los 43 normalistas en Iguala, en septiembre de 2014.

Además, hace unas semanas la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), a cargo de Pablo Gómez, mantiene una investigación contra el ex procurador por su presunta responsabilidad en los delitos de tráfico de influencias, defraudación fiscal, operaciones con recursos de procedencia ilícita y lavado de dinero.

El pasado 3 de noviembre, Jesús Murillo Karam tuvo que ser atendido de emergencia en el Instituto Nacional de Cardiología, donde permaneció tres semanas en terapia intensiva, hasta que el miércoles fue trasladado al hospital de Tepepan, donde continúa bajo tratamiento médico.

En agosto pasado fue detenido como parte de las investigaciones de la FGR sobre el caso Ayotzinapa.

El 24 de agosto el juez Marco Antonio Fuerte Tapia vinculó a proceso al ex procurador y determinó que, ante un riesgo de evasión de la justicia, debe permanecer en prisión preventiva justificada.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Participaron más de 300 mayahablantes en la primera fase del taller ''Ch'uupilo'ob ku kanatiko'ob u yéet ch'uupilo'ob''

Los seminarios se realizaron en comunidades de Peto, Yaxcabá y Tizimín

La Jornada Maya

Participaron más de 300 mayahablantes en la primera fase del taller ''Ch'uupilo'ob ku kanatiko'ob u yéet ch'uupilo'ob''

Yucatán: Congreso del Estado ultima detalles de iniciativa que generará la extinción del Inaip

Comisionada presidenta del instituto pide plazo de 90 días para iniciar transición

La Jornada Maya

Yucatán: Congreso del Estado ultima detalles de iniciativa que generará la extinción del Inaip

Golpes de puerta en puerta y pruebas de ADN: cómo Trump planea vigilar a 450 mil niños migrantes

El gobierno denuncia riesgo de trata y maltrato por falta de revisiones

Ap

Golpes de puerta en puerta y pruebas de ADN: cómo Trump planea vigilar a 450 mil niños migrantes

Mejoras en prestaciones y jubilaciones, exigencias de los trabajadores en Ciudad del Carmen

Con pancartas en mano los obreros denuncian a las empresas petroleras

La Jornada Maya

Mejoras en prestaciones y jubilaciones, exigencias de los trabajadores en Ciudad del Carmen