Medicamentos relacionados con casos de meningitis cumplen con calidad: Cofepris

Peciente de la enfermedad con aneurisma es trasladada a CDMX
Foto: Twitter @Cofepris

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que los medicamentos y dispositivos relacionados con el brote de meningitis micótica en Durango, cumplen con los requisitos de calidad y seguridad. Están libres del hongo Fusarium solani, causante de la enfermedad confirmada, hasta ahora, en 72 personas.

Indicó que el Laboratorio Nacional de Referencia realizó análisis de muestras de los insumos, con prioridad en estudios microbiológicos. Los resultados en todas las pruebas se han reportado “dentro de especificación” y para confirmar que están libres del hongo se efectuaron pruebas de reacción en cadena de la polimerasa (PCR).

 

No dejes pasar: Evelyn, sobreviviente de meningitis, relata su historia tras salir del hospital

 

Indicó que estos primeros resultados se entregaron a las autoridades de Durango, donde se lleva a cabo la investigación judicial. De hecho, esta información forma parte de la evidencia que llevó a la Fiscalía General del estado a liberar órdenes de aprehensión en contra de los administradores y dueños de las cuatro clínicas privadas, donde se originó el brote de meningitis micótica.

 

Trasladan a Neurología de CDMX a paciente de Durango con meningitis

Una de las pacientes con meningitis micótica internada en el Hospital General 450, fue trasladada al Instituto Nacional de Neurología de la Ciudad de México porque le detectaron un aneurisma, dio a conocer el gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal.

Dijo también que hay un caso sospechoso en un niño de 7 años, actualmente internado en el Hospital Materno-Infantil, dependiente de la Secretaría de Salud estatal.

 

Lee más: Niño de 7 años, positivo a meningitis; padres pensaron que era depresión

 

Sobre la mujer adulta que fue trasladada a la capital del país, explicó que mantenía buenas condiciones; pero “se le detectó un aneurisma, y decidimos mandarla para allá a fin de que le hagan otro tipo de estudios”.

El aneurisma, indicó Esteban Villegas, lo detectaron los especialistas a la hora de hacerle un estudio por la meningitis micótica que cursa.

Ante ello, añadió, “se decidió junto con todo el equipo nacional, que fuera la primer paciente enviada a la capital de México para descomprimir un poquito todo el trabajo que tenemos aquí”.

Respecto al caso del menor mencionó que “tiene algunos síntomas”; y optaron por hospitalizarlo debido a la sospecha de contagio después de que le realizaron unas pruebas de laboratorio. “Aunque el líquido salió negativo y la PCR también, estamos dándole seguimiento”.

El mandatario estatal aclaró que de acuerdo con los médicos, el comportamiento de la enfermedad es distinto en adultos que en niños.

Villegas Villarreal destacó que hay cinco pacientes en observación y se espera poder enviarlas a su casa la próxima semana si continúan respondiendo bien al tratamiento.

 

Orden de aprehensión contra dueños de hospitales

Luego que la fiscalía de Durango obtuvo de un juez una orden de aprehensión contra siete administradores y dueños de los cuatro hospitales privados en los que se han registrado los casos de meningitis vinculados con el hongo Fusarium solani, las autoridades iniciaron colaboración con todas las entidades del país para concretar su detención, informó ayer Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

 

También lee: Detectan en Aguascalientes lote de medicamento ligado a meningitis

 

De igual forma, “ya está la colaboración” por parte de la Fiscalía General de la República e Interpol, por el Instituto Nacional de Migración, quien emitió una alerta migratoria, y la Secretaría de Relaciones Exteriores.

El caso fue presentado en la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional como parte del informe semanal “Cero Impunidad”, en el que se detalló que hasta ese momento se habían reportado 72 casos confirmados y 23 decesos por dicho padecimiento.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema