El senador Armando Guadiana, será el candidato de Morena a la gubernatura del estado de Coahuila. En la oficina de Mario Delgado, ubicada en la zona de Polanco, se dieron a conocer los resultados de tres encuestas hechas entre el 3 y 6 de diciembre, la principal elaborada por la oficina de encuestas de ese partido y dos sondeos espejo elaboradas por las casas Mendoza y Blanco y Covarrubias.
Se levantaron mil 500 encuestas domiciliarias en el estado y el resultado fue favorable, en dos de los tres ejercicios, para el empresario minero.
De las respuestas de la población se destacó que el 55.5 por ciento de los encuestados considera que el estado de Coahuila va de manera correcta y el 35 considera que va en la dirección incorrecta.
El presidente de México Andrés Manuel López Obrador tiene una calificación promedio de 7.8 en tanto que el gobernador del Estado, Miguel Ángel Riquelme tiene una calificación de 5.9.
La intención de voto por partido, Morena obtuvo el 43, el PRI 23.4 y el PAN un 8.3 por ciento.
En cuanto a la evaluación de posibles aspirantes, de que tanto se les conoce, el más conocido es Armando Guadiana, seguido por Luis Fernando Salazar y en un lejano tercer lugar Ricardo Mejía Berdeja, quien sólo superó al superdelegado de Bienestar, Reyes Flores Hurtado.
De una escala de diez puntos, en la elaboración de la media, Armando Guadiana obtuvo siete puntos y Luis Fernando Salazar.
Descalifica Mejía Berdeja encuesta de Morena
Ricardo Mejía Berdeja, quién se ubicó en tercer lugar del proceso, descalificó el procedimiento al exponer “severas dudas de la manera en como se levantaron”. Y la emprendió contra su correligionario Guadiana a quien señaló de cohabitar con los “enemigos” priístas y panistas de la entidad norteña, además de ser compadre de Humberto y Rubén Moreira.
Anunció que va controvertir el proceso por desaseado, “vamos a hacer valer todas las herramientas políticas a nuestro alcance, y les pido que estemos de manera pacífica, responsable, movilizados, actuantes, compartiendo información. Los que estamos de este lado somos los que defendemos a López Obrador y a la 4T.”
“Desconozco esta encuesta porque está amañada, sé que el método de encuestas puede ser un referente, pero cuando se hacen bien y se tienen que medir otro tipo de elementos”. Y expuso su versión: no es posible que en las encuestas de Morena sólo lo conozca el 26 por ciento de la población, cuando las encuestas que el contrató lo ubican con un grado de conocimiento de 50 a 60 por ciento de la población.
Lee: Mejía Berdeja: rejuegos demoscópicos
Armando Guadiana consideró a Mejía Berdeja un perdedor, pues, “una persona puede ser 20 veces candidato, perder siempre, no generar ningún ánimo social renovado, pero la gente se acuerda de él; cómo va a defender la cuarta transformación alguien que cohabita con los enemigos y adversarios de la 4T.”
Encuestas para las corcholatas
También, el dirigente morenista -Mario Delgado- expuso que someterá ante el comité ejecutivo de su partido las propuestas que el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, del presentó ayer en Monterrey.
“Está de acuerdo en que sea por encuestas y que sean independientes y verificables y además con una sola pregunta, en urna simulada. Me pareció una buena idea que tengamos una reunión entre representantes de ellos (los aspirantes), todo lo que hablamos para dar certeza y garantizar condiciones de equidad en el proceso rumbo al 24, por supuesto que el partido lo va a tomar, porque nosotros tenemos un compromiso absoluto con la imparcialidad. Sabemos que crear estas condiciones de unidad es justamente lo que nos garantiza que tengamos continuidad en nuestro proyecto de transformación”, expresó Delgado.
El encuentro con Ebrard le mereció un amplio espacio en su rueda de prensa -la cual inició 30 minutos tarde- y repuso en que “vamos a responder a estas peticiones que hizo Marcelo, que dice la constitución que se tiene que separar seis meses antes de la elección, es decir el 2 de diciembre del 2023, tendrían que separarse de sus cargos aquellos que aspiren. La encuesta tendría que realizarse en el mismo tercio del año 2023, tenemos que organizar nuestro calendario, tenemos la propuesta de que la convocatoria sea entre junio y julio del 2023 y respecto a los debates estamos de acuerdo, pero vamos a tener cuidado de no violar la ley electoral, porque hay una clara persecución contra los aspirantes de morena, vamos a ser cuidadosos de eso.”
No dejes pasar: Sheinbaum descarta dejar su cargo por aspiraciones rumbo a 2024
Edición: Gustavo Marmolejo
El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB
La Jornada
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada