La Agencia de Protección Sanitaria de la Ciudad de México clausuró de manera definitiva el denominado Centro de Ayuda para la Mujer Latinoamericana por ofrecer servicios gratuitos de salud a embarazadas sin la autorización correspondiente, como gancho para persuadirlas, con información falsa, de no interrumpir la gestación.
Asimismo, la dependencia remitió al corralón una unidad móvil de la citada asociación que en las inmediaciones del Centro de Salud Beatriz Velasco de Alemán, ubicado en la colonia 20 de Noviembre, alcaldía Venustiano Carranza, con el argumento de ofrecer ultrasonidos gratuitos también trataban de convencer a mujeres de no realizar el procedimiento.
Con este suman dos vehículos detectados por las autoridades sanitarias que operan de manera irregular en las inmediaciones de los centros de salud y clínicas donde se otorga el servicio de interrupción legal del embarazo y que son auspiciadas por grupos pro vida.
Se presume que hay más vehículos de este tipo, por lo que la Agencia de Protección Sanitaria insistió en su llamado a la ciudadanía a denunciar esas prácticas, que pueden poner en riesgo la salud de las mujeres.
Incluso, la Fiscalía General de Justicia capitalina inició una investigación, ya que algunas de las irregularidades encontradas pueden derivar en delitos penales como carecer de aviso de funcionamiento y para prestar servicios de salud, el personal no acredita ser médico o enfermeras y los ultrasonidos se realizan sin medidas de higiene. También se encontraron documentos y medicamentos, algunos caducados, de uso exclusivo del sector público.
Edición: Ana Ordaz
La mandataria señaló que los jóvenes reciben las becas Rita Cetina y Benito Juárez
La Jornada
El sujeto es ex agente del Centro de Investigación y Seguridad Nacional
La Jornada
Autoridades locales se desvincularon del operativo federal
Europa Press
Empresas deberán obtener documento que acredita que sus unidades son aptas para estos materiales
La Jornada Maya