López Obrador aseveró que durante el operativo de detención de Ovidio Guzmán López, El Ratón, líder del cártel de Sinaloa, las fuerzas del orden actuaron de manera responsable “para cuidar a la población civil” a fin que no hubiera víctimas inocentes.
Interrogado sobre las interpretaciones en diversos espacios en el sentido de que esta aprehensión se dio con motivo de la inminente visita del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a México la próxima semana, el mandatario federal las descartó. “No las compartimos porque nosotros actuamos con autonomía”.
Te puede interesar: Descarta Ebrard que captura de Ovidio Guzmán sea ''regalo'' para EU
La mañanera de este viernes abrió con un informe sobre las acciones emprendidas ayer para capturar al hijo de Joaquín El Chapo Guzmán en la comunidad de Jesús María, ubicada a 45 kilómetros de Culiacán, Sinaloa.
Lee el informe completo: Operativo para detener a Ovidio Guzmán deja 29 muertos: Conoce los detalles
Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, presenta otra vez la agenda entre Andrés Manuel López Obrador, Joe Biden y Justin Trudeau de la próxima semana. Dijo que el domingo, a las 18:30 horas, el presidente López Obrador recibirá en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) a Joe Biden para participar en la X Cumbre de Líderes de América del Norte.
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en la reunión bilateral que sostendrá con su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, la próxima semana se abordarán temas de comercio, entre ellos la importación de maíz amarillo transgénico a nuestro país, y destacó que el planteamiento es que “no se consuma” como alimento, porque “lo que queremos para las tortillas es que sea maíz blanco, no transgénico”.
Agregó que se aclaró que el maíz amarillo se puede usar como forraje, “porque con malas intenciones empezaron a decir que ya estábamos prohibiendo la entera de maíz en general, y no”.
López Obrador explicó que se busca permitir hasta por dos años más la importación de maíz amarillo para forraje, “siempre y cuando se haga una investigación entre científicos y organismos como el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y su equivalente en Estados Unidos”.
Lo anterior, indico, para que “de una vez por todas, y esto conviene a consumidores mexicanos y estadunidenses, saber el daño que puede ocasionar el maíz transgénico o descartar ese posible daño a la salud, pero ya tener la certeza sobre los daños y que no sean conjeturas, sino que sea producto de una investigación conjunta”.
En conferencia matutina en Palacio Nacional insistió en que se debe seguir informando a la población sobre el impacto a la salud en el consumo de comida chatarra y bebidas azucaradas, principalmente refrescos, los cuales pueden acelerar el desarrollo de enfermedades crónicas como la diabetes y males renales.
Funcionarios de alto nivel del gobierno federal informaron que sobre Ovidio Guzmán, capturado ayer por elementos de las fuerzas armadas, pesan acusaciones por delitos relacionados con el tráfico de drogas tanto en México como en Estados Unidos. Además, se le detuvo en flagrancia, por lo que también se le pueden imputar ilícitos relativos a su intento de huida, como tentativa de homicidio.
Agregaron que Washington solicitó su extradición en septiembre de 2019 –un mes antes del fallido operativo donde se le había capturado, pero ante el riesgo para la población civil se le dejó en libertad–, aunque descartaron que ésta se vaya a dar en fast track, pues se cumplirán los procedimientos marcados en la ley.
Ante el presidente López Obrador, funcionarios del gabinete de seguridad delinearon en la mañanera de ayer los delitos por los que se busca al hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, capo del cártel de Sinaloa y quien está bajo proceso judicial en Estados Unidos.
Ilícitos contra la salud
La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, informó que del lado estadunidense pesan sobre el detenido delitos que versan acerca de conspiración para la introducción de drogas a esa nación.
Mientras, en México “se cuenta con elementos para llevarlo ante los tribunales por delitos contra la salud e ilícitos relacionados con armas de fuego, inicialmente”.
Asimismo, dijo, existen investigaciones relativas a delincuencia organizada tanto contra Ovidio como otras personas pertenecientes a su organización criminal. “Lo anterior, independientemente de lo que resulte de los hechos suscitados en ocasión de su detención”.
De su lado, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, refirió que a Guzmán López se le detuvo en flagrancia por varios delitos: posesión de arma de uso exclusivo de las fuerzas armadas, tentativa de homicidio y otros.
En lo referente a la extradición, el presidente López Obrador indicó que ésta no se daría en fast track, pues se deben seguir los procesos correspondientes en la ley.
Te puede interesar: Aeropuerto de Culiacán reabre tras incidentes por captura de Ovidio Guzmán
Pidió al canciller Marcelo Ebrard dar los detalles de este proceso, a lo que el funcionario remarcó que la extradición no es una decisión meramente política, sino que corresponde tanto a la Secretaría de Relaciones Exteriores como a los jueces de la causa definir si se extradita o no a una persona requerida, con base en la ley en la materia.
Explicó: “Sobre el caso de Ovidio, hay una solicitud de detención provisional con fines de extradición de acuerdo con la ley de extradición y los tratados vigentes (…) ¿Qué sucede cuando se detuvo a la persona? Se le pone en función del juez y la ley de extradición marca los plazos para que se presenten elementos, evidencias, pruebas en su contra. Estimamos que (en este caso) va a ocurrir entre cuatro y seis semanas por parte de Estados Unidos”.
El secretario de la Defensa Nacional, general Luis Crescencio Sandoval, aseguró que el gobierno federal no busca de “debilitar” a un determinado cartel, sino “actuar de manera conjunta” para evitar que cualquier grupo delincuencial dañen a la ciudadanía.
“La estrategia está enfocada a garantizar la seguridad de los ciudadanos en cualquier parte de la República, y cualquier grupo delincuencial que este presente”. El objetivo, afirmó en conferencia de prensa en Palacio Nacional, es garantizar las condiciones de seguridad que requiere la población para realizar sus actividades normales.
Sigue informándote: Juez concede amparo y congela la extradición Ovidio Guzmán a EU
Luego de la detención de Ovidio Guzmán López, líder del cartel de Sinaloa, destacó que hoy se enviarán más elementos de las Fuerzas de Tarea México para reforzar las acciones de vigilancia en el estado, y reconoció que si bien hay un “estado de alerta, como ocurre cuando se hace una detención, no sólo está, por lo que no es una excepción, pero no prevemos que vaya a haber una circunstancia especial”.
Por lo que respecta a las condiciones de inseguridad den Zacatecas, indicó que hay presencia de elementos de la Guardia Nacional y del Ejército, debido a que es una entidad de tránsito para varios grupos delictivos que “quieren mantener su presencia en las rutas por dónde pueden transitar y hacer llegar mercancías ilícitas hacia el norte del país”.
Agregó que se realiza una operación de blindaje en ese estado para cubrir todas las principales ruta, y destacó que en los municipios con mayor incidencia delictiva, las labores de seguridad las realiza la Guardia Nacional y elementos de las Fuerzas Armadas. Insistió que en las acciones de seguridad, es central la participación de la ciudadania y la información que pueda proporcionar sobre presuntos ilícitos.
Edición: Emilio Gómez
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada