Una jueza del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca (TSJE) otorgó una suspensión temporal para el cambio de medida cautelar del ex diputado priísta, Juan Antonio Vera Carrizal, a quien concedió prisión domiciliaria desde el pasado sábado, informó el titular de la Consejería Jurídica y Asistencia Legal, Geovany Vásquez Sagrero.
Vázquez Sagrero informó que la notificación de la jueza es una especie de suspensión de la medida de prisión domiciliaria que el juez Pacheco otorgó bajo el argumento de que Vera Carrizal se encuentra delicado de salud.
Luego de que el juez de control Teódulo Pacheco Pacheco ordenó el cambio de medida cautelar para Vera Carrizal quien es señalado como presunto autor intelectual del intento de feminicidio de la saxofonista mixteca María Elena Ríos Ortiz, el gobernador Salomón Jara informó que la casa designada no cumplía con las medidas mínimas de seguridad, además de que el estado no cuenta con los elementos para dar cumplimiento a esta orden.
Debido a esto, familiares del acusado, solicitaron un amparo ante un juez federal, mismos que les fue concedido el mediodía de este martes, dando un plazo de 24 horas para su cumplimiento ante esta ordenanza, Vásquez Sagrero explicó que este amparo quedó sin efectos la noche de este 24 de enero luego de que una jueza del TSJE les otorgara una suspensión del cambio de medida cautelar.
Señaló que en la resolución de esta suspensión, la jueza analizó la respuesta por parte del gobierno del estado y, por lo tanto, decidió que el cambio de medida cautelar quedó suspendida por el momento, ordenando que Juan Antonio Vera Carrizal continúe en prisión preventiva oficiosa.
Aseguró que la administración estatal no ha caído en ningún desacato, pues se explicó al juez el por qué no se puede dar cumplimiento a la prisión domiciliaria, en consecuencia, no se trata de un desacato.
FGR colaborará en caso de la saxofonista
La Fiscalía General de la República (FGR), informó que “va a colaborar con todos los elementos técnicos, periciales y policiales de esta institución, para auxiliar a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca”, relacionado con María Elena Ríos.
La dependencia emitió una tarjeta informativa en la cual señaló que se trata de un asunto del fuero común.
La joven fue agredida en septiembre de 2019 y en días pasados exigió la renuncia del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca, Eduardo Pinacho, y del juez Teódulo Pacheco, luego de que concedió prisión domiciliaria al ex diputado Juan Antonio Vera Carrizal, presunto autor intelectual de la agresión.
María Elena Ríos Ortiz asistió a la exposición sobre violencia en Tlalnepantla
María Elena Ríos Ortiz, saxofonista atacada con ácido en septiembre de 2019, asistió a la exposición Hablemos de Violencia para Dejar de Ejercerla, en el municipio de Tlalnepantla.
Ríos Ortiz dijo que estando en la Ciudad de México tuvo que viajar a Oaxaca para firmar el recurso de amparo, y regresar a la localidad para la muestra.
La saxofonista reiteró su exigencia para que renuncien el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca, Eduardo Pinacho y el juez Teódulo Pacheco, por conceder prisión domiciliaria al ex diputado, Juan Antonio Vera Carrizal Vera Carrizal.
Al término de su encuentro con medios de comunicación, el alcalde de Tlalnepantla, Marco Antonio Rodríguez Hurtado, refrendo su respaldo a la activista y prometió estar al tanto de su proceso, pues lo único que se pide es un juicio justo.
Notas relacionadas:
-Caso de la saxofonista María Elena Ríos: Los reclamos contra el Poder Judicial de Oaxaca
-Mi agresor ha quedado libre, acusa saxofonista María Elena Ríos
Edición Astrid Sánchez
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada