Adán López y Mario Delgado llaman a defender el Plan B

Busca la reforma acabar con los excesos y abusos del INE, señalan
Foto: Twitter @adan_augusto

Jesús Estrada y Rubén Villalpando

El titular de la Secretaría de Gobernación (SG), Adán Augusto López Hernández, y el presidente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, llamaron a defender el plan B de la reforma electoral, al afirmar que esta iniciativa busca evitar “excesos y abusos” en el Instituto Nacional Electoral (INE).

Al coincidir ayer en el informe de la diputada federal Andrea Chávez Treviño, en el Centro Cultural Paso del Norte de Ciudad Juárez, Chihuahua, Delgado defendió al titular de la SG de los señalamientos del consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, quien lo acusó de ordenar “destazar” a ese organismo.

Asimismo, justificó que las modificaciones a las leyes electorales son “porque no podemos permitir excesos, abusos, lujos ni privilegios como se tienen actualmente; no puede haber despilfarro de recursos, y para que haya más certeza en las elecciones”.

Delgado Carrillo anunció que “a partir del 1º de febrero, que arranque el periodo legislativo, nuestros diputados y diputadas van a impulsar la reforma electoral, que tiene como único objetivo fortalecer nuestra vida democrática”.

Destacó la importancia de las elecciones de 2024, en las cuales “vamos a enfrentar la mayor de las pruebas: o el gobierno de Andrés Manuel López Obrador es un capítulo aislado en la historia o efectivamente logramos un punto de inflexión, un cambio histórico”.

 

También lee: ''Que se vayan a engañar a otra parte''; Plan B no generará ningún conflicto: AMLO

 

López Hernández convocó a la unidad partidista de Morena hacia la elección de 2024, “para una revolución de las conciencias y la consolidación del gran proyecto de nación que actualmente existe. Vamos juntos todos, el norte y el sur, a seguir diseñando y construyendo la esperanza”.

Comentó que Andrea Chávez, legisladora plurinominal por Chihuahua, “es fuente de inspiración para una generación llena de esperanza, que comprende que el desarrollo sostenido sólo es posible cuando va acompañado del humanismo, de la empatía”.

También ofreció mantener el trabajo coordinado con los congresos federal y estatal, así como con los gobiernos municipales “y todas y todos los actores sociales en el país, a fin de abonar a la gobernabilidad”.

En este informe estuvieron también el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco; el vicecoordinador de bancada, Leonel Godoy Rangel, y los gobernadores morenistas de Baja California, Marina del Pilar Ávila; de Baja California Sur, Víctor Castro, y Alfredo Ramírez Bedolla, de Michoacán.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Más de 10 mil personas se reunieron en Valladolid para el concierto de Julieta Venegas

El show fue en la explanada del exconvento de San Bernardino de Siena

La Jornada Maya

Más de 10 mil personas se reunieron en Valladolid para el concierto de Julieta Venegas

Con su primer borrego clonado, México inicia una nueva era de biotecnología animal

El hito se alcanzó mediante la técnica de transferencia de núcleos de células somáticas

Efe

Con su primer borrego clonado, México inicia una nueva era de biotecnología animal

Garantizan Sanidad y Supervisión del Ganado en la Feria Yucatán X´Matkuil

Los animales son sometidos a estrictos controles antes, durante y después de su ingreso al recinto

La Jornada Maya

Garantizan Sanidad y Supervisión del Ganado en la Feria Yucatán X´Matkuil

Díaz Mena supervisa construcción del domo de parque K’íiwik, en la colonia Azcorra de Mérida

Vecinos de la zona contarán con un espacio adecuado para realizar actividades físicas protegidos del sol y la lluvia

La Jornada Maya

Díaz Mena supervisa construcción del domo de parque K’íiwik, en la colonia Azcorra de Mérida