Alonso Urrutia y Nestor Jiménez
Al darse a conocer los avances del Tramo 3 del Tren Maya, la Comision Federal de Electricidad presentó el conjunto de obras que realiza en la region que van más allá de la electrificación de ese trayecto, para garantizar el suministro de energía eléctrica en la Península de Yucatán, al conectar y ampliar el gasoducto Mayakan con el sistema Nacional de gasoductos y con una extensión de otro que vendrá desde Texas. En conjunto, implicará una inversión de 151 mil millones de pesos.
El director de la CFE, Manuel Bartlett señaló que estas inversiones de la empresa obedece a la priorización de las inversiones en el sur sureste de México que ha sido históricamente marginado del desarrollo de otras regiones del país. México ha crecido de manera desigual con desarrollo en el centro y el norte, pero solo el sur sureste se ha ido rezagando.
En su oportunidad, el titular de Fonatur y responsable del,proyecto, Javier May destacó que en este tramo comienza la vía doble electrificada que a lo largo de toda la ruta incluirán 700 kilómetros. Explicó que se realizan diversas obras paralelas de infraestructura y de mejoramiento de las comunidades.
Por su parte, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila destacó la relevancia que tiene este proyecto federal para detonar el desarrollo en la entidad. Porque va a generar desarrollo económico, captación de turismo y generación de empleo.
Edición: Emilio Gómez
Álvaro Enrigue define a su obra como la escena de “dos drogadictos hablando”
Astrid Sánchez
La poeta compartió en la Filey sus experiencias como escritora mexicana radicada en EU
Astrid Sánchez
‘Don Hueleflores’ presentó un libro sobre la influencia de Latinoamérica en Indonesia
Astrid Sánchez
El licor ahora se acompaña con saúco, infusiones de plantas y mermeladas de frutas
Efe